Un estudio científico analizo los beneficios de los lácteos y la relación entre su consumo y dormir mejor

Científicos de la Universidad de Columbia resaltaron la importancia de los compuestos de estos alimentos en la promoción de un descanso saludable

Nacionales02/04/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Untitled

Recientemente, investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, en Nueva York, publicaron un artículo en la revista Nutrición Avanzada titulado “Explorando el papel de los productos lácteos en la calidad del sueño: de estudios de población a evaluaciones mecanicistas“.

Basado en una investigación exhaustiva que abarca estudios poblacionales y ensayos clínicos, examina la posible correlación entre el consumo de lácteos y la calidad del sueño. ¿Qué determinaron los especialistas?

¿Por qué los lácteos son beneficiosos para tener un sueño de calidad?
Según la investigación, estas son las ventajas de los lácteos en relación con el sueño.

El papel del triptófano: los productos lácteos son conocidos por ser ricos en triptófano (Trp), un sustrato fundamental para la producción de serotonina y melatonina, hormonas esenciales para iniciar y mantener el sueño.
Aporte de micronutrientes: además, los lácteos proporcionan una variedad de micronutrientes que actúan como cofactores en la síntesis de melatonina a partir de Trp, lo que potencialmente contribuye a los efectos positivos en el sueño.

Cómo los lácteos promueven un estado de relajación
Según el Dr. Javier Fontecha del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC), “estudios sobre el sueño en bebés lactantes han demostrado que algunos nutrientes, como el Trp, fluctúan naturalmente en la leche materna siguiendo el ritmo circadiano”, señala en un artículo del sitio web alimente.elconfidencial.com.

Entre las proteínas de la leche, la lactoalbúmina es destacable por su alto contenido de Trp, lo que facilita su paso a través de la barrera hematoencefálica, aumentando la síntesis cerebral de serotonina y mejorando la calidad del sueño.

Por su parte, el acido gamma-aminobutírico (GABA), presente en productos lácteos fermentados como el yogur, es un neurotransmisor que se sintetiza durante el sueño. Reduce la actividad del sistema nervioso central y promueve un estado de relajación que favorece el descanso.

El Dr. Fontecha señala que “el GABA es crucial para contrarrestar situaciones de estrés que pueden alterar el ciclo del sueño, afectando negativamente su calidad”.

Este estudio resalta la importancia de los lácteos en la promoción de un sueño saludable. Sin embargo, el artículo destaca que los estudios evaluados en la revisión solo “proporcionan evidencia preliminar sobre la que construir la base de investigación necesaria para hacer recomendaciones dirigidas al consumo de productos lácteos para promover la calidad del sueño”.

¿Cuántas horas hay que dormir por día para estar saludable?
Según un estudio de Sleep Health, llevado a cabo por la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos, en el que participaron 18 expertos de varias organizaciones, la cantidad de horas de sueño necesarias para estar saludable varían según la edad.

Recién nacidos: necesitan entre 14 y 17 horas.
Bebés: entre 12 y 15 horas.
Niños pequeños: de 11 a 14 horas.
Niños en edad preescolar: de 10 a 13 horas.
Niños en edad escolar: de 9 a 11 horas.
Adolescentes: de 8 a 10 horas.
Adultos jóvenes y adultos: de 7 a 9 horas.
Adultos mayores: entre 7 y 8 horas.
El estudio asegura que no es preocupante dormir hasta tarde cuando se está enfermo o cansado debido a un día de trabajo muy estresante, pero si necesitás dormir más de 10 horas todas las noches, podría ser el momento de analizar más a fondo tu salud del sueño. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto