ESPAÑA -Danone y Arias dejaran de recoger la leche de mas de 40 ganaderos de Asturias

La empresa ubicada en Ribera de Arriba confirma el cese a partir de julio y que buscará soluciones para sus 14 proveedores en reuniones con el Gobierno

Internacionales03/05/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Untitled

Los sindicatos agrarios COAG, ASAJA y URA denunciaron este jueves una situación de grave riesgo para el sistema productivo de leche del campo asturiano. Según indicó COAG este mediodía, «se han cumplido nuestros peores augurios y finalmente Danone está comunicando a los ganaderos asturianos que les dejará de recoger la leche a partir del 31 de octubre próximo».

La situación es grave para 42 ganaderos asturianos (28 en el caso de la fábrica salense de Danone, que viene a utilizar unos 90.000 litros de leche al día, esto es, más de 30 millones de litros al año; y otros 14 ganaderos en el caso de Mantequerías Arias, que le aportan a esta empresa unos seis millones de litros al año), cuya producción supone más del 7% del total regional (500 millones de litros al año, en números redondos).

Según Asaja, tanto una como otra empresa han informado a sus ganaderos suministradores que procederán a suspender las recogidas próximamente. En el caso de Mantequerías Arias, «a partir de junio (julio, según confirmó este jueves la propia empresa), mientras que Danone lo está anunciando para octubre». COAG, por su parte, corrobora que «Danone está comunicando a los ganaderos asturianos que les dejará de recoger la leche a partir del 31 de octubre de este mismo año a través de un burofax escueto, despersonalizado y, por supuesto, sin dar la cara ante los abastecedores». Por ello, critica que la empresa «ha faltado a su compromiso de mantener la recogida de la leche a los ganaderos tras el cierre de la fábrica de Salas. Una muy mala noticia para el sector y, sobre todo, para los 28 ganaderos afectados en Asturias. Pedimos un pronunciamiento inmediato del Gobierno del Principado sobre esta cuestión y el apoyo a los ganaderos afectados», según indicó la secretaria general de COAG, Mercedes Cruzado.

Por su parte, Ramón Artime, presidente de ASAJA, expresó que el caso de Danone «suena raro, como a acuerdo chamuscado entre Danone y Royal A-ware», la empresa holandesa que ha comprometido comenzar a producir queso mozzarella en la fábrica de Salas a partir de abril.

La previsión de Royal A-ware, si se confirman sus intenciones de empezar a producir en Asturias a partir de abril de 2025, es que quintuplicaría en Salas las necesidades de leche que ha venido manteniendo Salas, en el entorno de los 90.000 litros diarios. Ello supondría, de confirmarse, un consumo por parte de Royal A-ware de unos 150 millones de litro al año, lo que supondría incrementar la producción regional de leche –en el caso de que se aprovisionase íntegramente en Asturias– en cerca de un 24%. Pero eso es el futuro.

En el presente, el problema para los ganaderos que entregaban su leche a Danone es que el espacio temporal que se abre entre el 31 de octubre y el inicio previsto de producción de Royal A-ware es de medio año. Y por el momento, los ganaderos no tienen una alternativa para entregar la producción de sus vacas, que lógicamente seguirán generando leche durante todo este tiempo.

Reuniones la próxima semana
El problema es el mismo, para los ganaderos, en Danone y en Arias. Fuentes de la dirección de esta segunda empresa confirmaron a este periódico que dejará de recoger leche a los mencionados 14 ganaderos «a partir de julio», debido a la rescisión de un contrato con una gran empresa de distribución para la elaboración de un producto de marca blanca que ha venido suponiendo la utilización de «unos seis millones de litros anuales en la factoría de Vegalencia». Desde Arias se indicó que el director general de Mantequerías Arias, Javier Roza, se reunirá la próxima semana con el Gobierno del Principado y que está ya negociando con «otra empresa del sector» para que se haga cargo de la producción de leche de sus 14 ganaderos, al menos mientras se mantenga la suspensión de la producción y en tanto se gestiona algún otro producto. Este periódico intentó ponerse en contacto con la empresa Danone, sin éxito.

Marcelino Marcos promete defender a los productores
El consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, indicó que «el Principado de Asturias lamenta la decisión que ha tomado la empresa Danone de no recoger leche a las ganaderías asturianas. Desde el Gobierno del Principado velaremos por el estricto cumplimiento y defensa de los intereses de los ganaderos, tanto en la que se refiere a la Ley de Cadena Alimentaria como en los contratos que la empresa tiene vigentes con nuestros productores».

La alusión a la Ley de Cadena Alimentaria es especialmente relevante en estos momentos, toda vez que existe en el sector el temor a que un descenso de la demanda por parte de las empresas implique una bajada de los precios de la leche por debajo de los costes de producción. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.