
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La gran cita de la lechería argentina se da en la Sociedad Rural de San Francisco. ALZ-Agro se suma a TodoLáctea 2024 porque es un eslabón fundamental de esta gran economía productiva. Lo hace con el sistema de dietas líquidas a base de materias primas naturales y subproductos de la industria alimenticia.
Nacionales09/05/2024
Nutriliq es un concentrado proteico, energético y mineral. Posee una composición balanceada que permite lograr la sinergia necesaria para hacer más eficiente la degradación de fibra y la mayor digestibilidad del forraje.
Es una herramienta simple para cubrir las carencias minerales, microminerales y proteicas en sistemas pastoriles. Una forma eficiente para prevenir, entre otras, la hipomagnesemia y la hipocupremia.
Entre sus ventajas se destacan el aumento del consumo voluntario por su gran palatabilidad; el incremento de la digestibilidad de fibras de menor calidad; contiene compuestos energéticos y proteicos de rápida asimilación y azúcares simples de altísima biodisponibilidad que mejoran la flora bacteriana del rumen. Además, simplifica el manejo tanto para tambos, feedlots y extensivos, y es apto para mixers y exclusivos lamedores.
La sopa para las vacas
Se trata de un proyecto que empezó en el 2010 a partir de una recorrida por el país con un nutricionista tucumano que se había radicado a sus 18 años en Israel, país signado por la escasez de agua. Este les hablaba de las bondades de generar suplementos dietarios en forma líquida ya que ellos eran especialistas en manejo de subproductos y en este tipo de soluciones.
“Era complejo en ese entonces comprender del todo el concepto, hasta que nos demostró que un líquido es un atajo en el proceso nutricional adentro de un rumen”, recuerda Arturo Bressanello, socio fundador de ALZ-Agro y director de Desarrollo de Nuevos Proyectos. “Los animales se alimentan de sólidos y húmedos y a su vez esos tienen que ser disueltos y luego hidrolizados para ser absorbidos. Cuando uno da una solución, es un atajo desde el punto de vista fisiológico y de eficiencia en la utilización de un nutriente”, añade.
Nutriliq es un aporte equilibrado en proteína, energía y minerales en distintas combinaciones que utiliza subproductos de la cervecería, maltería y levaduras para formar parte de la dieta diaria de más de 250.000 vacas. "Nuestro enfoque se centra en aprovechar los desechos de otras industrias para crear productos de alto valor", describe Alejandro Savage, director de la división Nutrientes de ALZ-Agro.
La adopción del concepto de "economía circular" ha sido clave en la alianza estratégica de ALZ Agro con diversas industrias, liderando iniciativas como esta. El compromiso del holding con la innovación sustentable y el desarrollo social los impulsa a seguir liderando el camino hacia un futuro más cuidadoso del medio ambiente.
Este desarrollo le valió el galardón como "Compañía del Año en Agricultura Sustentable de América Latina", otorgado por Agri Business Review. Este reconocimiento refleja el compromiso y la visión innovadora de ALZ-Agro en el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y el impulso de la bioeconomía . (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
La situación del sector productivo se agrava porque la falta de diésel afecta a toda la cadena productiva, dijo el dirigente Mario Justiniano.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.