TODOLACTEA 2024: ALZ-AGRO revoluciona la industria láctea con Nutriliq

La gran cita de la lechería argentina se da en la Sociedad Rural de San Francisco. ALZ-Agro se suma a TodoLáctea 2024 porque es un eslabón fundamental de esta gran economía productiva. Lo hace con el sistema de dietas líquidas a base de materias primas naturales y subproductos de la industria alimenticia.

Nacionales09/05/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

WhatsApp Image 2024-05-09 at 09.44.02
Nutriliq es un concentrado proteico, energético y mineral. Posee una composición balanceada que permite lograr la sinergia necesaria para hacer más eficiente la degradación de fibra y la mayor digestibilidad del forraje.
Es una herramienta simple para cubrir las carencias minerales, microminerales y proteicas en sistemas pastoriles. Una forma eficiente para prevenir, entre otras, la hipomagnesemia y la hipocupremia.
Entre sus ventajas se destacan el aumento del consumo voluntario por su gran palatabilidad; el incremento de la digestibilidad de fibras de menor calidad; contiene compuestos energéticos y proteicos de rápida asimilación y azúcares simples de altísima biodisponibilidad que mejoran la flora bacteriana del rumen. Además, simplifica el manejo tanto para tambos, feedlots y extensivos, y es apto para mixers y exclusivos lamedores.


La sopa para las vacas
Se trata de un proyecto que empezó en el 2010 a partir de una recorrida por el país con un nutricionista tucumano que se había radicado a sus 18 años en Israel, país signado por la escasez de agua. Este les hablaba de las bondades de generar suplementos dietarios en forma líquida ya que ellos eran especialistas en manejo de subproductos y en este tipo de soluciones.
“Era complejo en ese entonces comprender del todo el concepto, hasta que nos demostró que un líquido es un atajo en el proceso nutricional adentro de un rumen”, recuerda Arturo Bressanello, socio fundador de ALZ-Agro y director de Desarrollo de Nuevos Proyectos. “Los animales se alimentan de sólidos y húmedos y a su vez esos tienen que ser disueltos y luego hidrolizados para ser absorbidos. Cuando uno da una solución, es un atajo desde el punto de vista fisiológico y de eficiencia en la utilización de un nutriente”, añade.

Alejandro Savage

Nutriliq es un aporte equilibrado en proteína, energía y minerales en distintas combinaciones que utiliza subproductos de la cervecería, maltería y levaduras para formar parte de la dieta diaria de más de 250.000 vacas. "Nuestro enfoque se centra en aprovechar los desechos de otras industrias para crear productos de alto valor", describe Alejandro Savage, director de la división Nutrientes de ALZ-Agro.

La adopción del concepto de "economía circular" ha sido clave en la alianza estratégica de ALZ Agro con diversas industrias, liderando iniciativas como esta. El compromiso del holding con la innovación sustentable y el desarrollo social los impulsa a seguir liderando el camino hacia un futuro más cuidadoso del medio ambiente.
Este desarrollo le valió el galardón como "Compañía del Año en Agricultura Sustentable de América Latina", otorgado por Agri Business Review. Este reconocimiento refleja el compromiso y la visión innovadora de ALZ-Agro en el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y el impulso de la bioeconomía . (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto
pl-bolivia

BOLIVIA: El sector lechero reporta una caida del 30%

Panorama Lechero
Internacionales05/11/2025

Los productores bolivianos de leche consideran que este 2025 será “uno de los peores años” para el sector, debido a los problemas de escasez de diésel y de dólares, el encarecimiento de los insumos y el crecimiento de la informalidad.