El 14 de octubre comienza el 2do Concurso de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la región centro

Será en Paraná, Entre Ríos en el marco de una gran fiesta

Nacionales10/10/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

do-concurso-quesos-Parana-750x536

El 2do Concurso de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la región centro tendrá lugar del 14 al 16 de octubre inclusive, y contará con jueces argentinos y también de Uruguay, Brasil y Ecuador. Entre ellos, destaca la argentina Elena Betty Coste, doctora en Tecnología de Alimentos, ingeniera Zootecnista y jurado de concursos internacionales de quesos.  

En relación al encuentro, que sucederá en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), la especialista afirmó que esperan la participación de muchos productores, ya que Entre Ríos es una provincia «que se caracteriza por sus quesos de vaca duros y semiduros, aunque también produce quesos blandos como el cremoso o el por salut, que también participan de este certamen».

Coste indicó que pueden participar todas las pymes que estén inscriptas en el registro sanitario, tanto la empresa como el producto. «Esto es controlado por la dirección técnica del concurso, ya que es un premio también hacer las cosas como corresponde. Esperamos a pymes productoras de queso de vaca, oveja, cabra y búfala», resaltó.

La jurado explicó que para este tipo de concursos se convoca a personas formadas en el tema, «que estén en la parte técnica, ya sea en control de calidad de quesos o de la parte tecnológica; algunos cuentan con más experiencia en concursos, otros con menos, pero se los va formando». Añadió que se evalúa en todos los casos -se trate de queso, manteca o dulce de leche-, es, por un lado, características visuales específicas, después la parte de consistencia o textura y luego la parte más linda, que es la olfato-gustativa: oler el queso, probarlo y dar un veredicto de acuerdo al tipo de queso».

Asimismo, Coste resaltó la importancia que tiene para las pymes participar de este tipo de concursos: «Cada empresa que gana un premio lo suele hacer público. Esto ocurre también en Europa: hace años que se hacen concursos y los productores usan mucho los premios para difusión, colocando en el empaque el sello de que ganaron en determinado certamen».

A su vez, precisó hay dos objetivos centrales en los concursos: premiar la calidad de aquellos que realizan una buena labor, ya que se nota el tratamiento de la leche y el madurado en el producto final; y ayudar y brindar un aporte a aquellos que tengan que mejorar la calidad. «Nosotros hacemos una evaluación completa del queso y después los productores pueden preguntarse por qué no ganaron una medalla, y ver que dijeron los jurados. Ellos tienen una suerte de resumen de lo que pasó con el queso, una crítica realmente constructiva de parte del ojo de expertos», expresó finalmente (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto
pl-bolivia

BOLIVIA: El sector lechero reporta una caida del 30%

Panorama Lechero
Internacionales05/11/2025

Los productores bolivianos de leche consideran que este 2025 será “uno de los peores años” para el sector, debido a los problemas de escasez de diésel y de dólares, el encarecimiento de los insumos y el crecimiento de la informalidad.