CHILE: Manuka ha sido reconocida por segunda vez por el programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente

Este sello certifica que la compañía ha logrado cuantificar y gestionar de manera adecuada su huella de carbono, un paso clave para avanzar hacia operaciones más sustentables.

Internacionales11/10/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

6709018365e5f_1200x719

La mayor empresa productora de leche en Chile, Manuka, ha sido reconocida nuevamente por el programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente en la categoría Cuantificación, como parte de los esfuerzos del programa gubernamental para promover la medición y gestión de gases de efecto invernadero (GEI). Este sello certifica que la compañía ha logrado cuantificar y gestionar de manera adecuada su huella de carbono, un paso clave para avanzar hacia operaciones más sustentables.

Este logro se enmarca en el compromiso de Manuka con la reducción de su impacto ambiental y el desarrollo de buenas prácticas en su gestión de residuos y emisiones. La compañía ha implementado diversas estrategias para monitorear sus procesos productivos, asegurando una gestión eficiente de sus recursos y la minimización de los efectos negativos en el entorno. "Este reconocimiento refuerza nuestros esfuerzos por cuantificar y gestionar de manera efectiva nuestra huella de carbono, demostrando que somos una empresa comprometida con la sustentabilidad y la mitigación de los impactos ambientales", destaca Diego Troncoso, Jefe de Medioambiente de Manuka.

En la ceremonia que encabezó Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente, se entregaron 689 sellos HuellaChile, que fueron distribuidos en 351 instituciones a nivel nacional.

Desde la empresa, han destacado que este reconocimiento es resultado del trabajo colaborativo de sus equipos y reafirma su determinación de continuar mejorando sus estándares ambientales. "Este logro no hubiera sido posible sin el trabajo y compromiso de todas las áreas de la compañía. Seguiremos trabajando para avanzar en disminuir nuestras emisiones de Gases de Efecto Invernadero en nuestras operaciones", destaca Troncoso. 

El sello HuellaChile permite a las organizaciones evaluar, reducir y reportar sus emisiones, contribuyendo a las metas de mitigación del cambio climático impulsadas a nivel nacional.

Con este reconocimiento, Manuka se consolida como una de las compañías del sector que avanza hacia un modelo productivo más responsable, apostando por la sostenibilidad y la protección del medioambiente. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
UdeC-Firma-Acuerdo-de-Sostenibilidad-20-10-2025-06-1024x683

CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: La UdeC es la primera universidad del mundo en firmar la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea

Panorama Lechero
Internacionales21/10/2025

La firma se realizó en la Cumbre Mundial de la Leche (IDF WDS 2025), máximo evento global del sector que por primera vez se desarrolla en Chile y Sudamérica. La adhesión a la Declaración de París, refuerza la visión institucional de aportar conocimiento y soluciones para los desafíos globales del sector lácteo.

Lo más visto
1-274.jpg

Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

Panorama Lechero
Tecnologia22/10/2025

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos. En fase experimental, esta vacuna argentina disminuyó la incidencia de las infecciones intramamarias. Se trata de un logro científico significativo para el sector que permite mejorar la calidad de la leche y disminuir pérdidas económicas, con impacto directo en la competitividad.