
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
El presidente de la entidad, Dardo Chiesa, aseguró que el subsecretario de Lechería Sammartino "no encontró el camino adecuado" para salir del problema del sector.
Institucionales13/03/2019 Tomas AlfanoLa crisis del sector tambero y algunas propuestas para atenuar la misma se presentaba como el eje de la conferencia a realizarse por las confederadas lecheras que integran la Comisión de Lecheria de CRA, en el marco de la Expoagro. Pero el titular de la gremial CRA, Dardo Chiesa, la gestión de Alejandro Sammartino, subsecretario de Lechería, no alcanzó para terminar con la problemática de la actividad.
“El problema del gobierno con el sector tambero es que Sammartino no encontró el camino adecuado para salir de la crisis. No hay precio institucionalizado. El supermercadismo aprieta a la industria, la industria al productor y el productor toma el precio que le ponen: entrega la leche, no sabe a cuánto, y esto lo lleva al quebranto“, explicó Chiesa en conferencia de prensa en Expoagro.
“Sammartino jamás nos quiso escuchar. Seguimos cobrando a 30, 40 ó 45 días la leche al precio que la usina nos diga, y así la lechería se hace pelota. El Gobierno tira datos virtuales: un mes dice que subió la exportación, otro la producción. La verdad es que a la computadora le tirás los datos que querés, es parecido a las encuestas”, aseveró.
“Nos haría un favor que se vaya. Los tamberos contamos los días para que llegue el 10 de diciembre y deje el cargo. Y si sale de gira por el país, mejor que no pare a cargar gasoil porque si se cruza un productor puede que no le vaya bien”, disparó Chiesa durante la conferencia de prensa.
El titular de la entidad confederada acusó a Sammartino de haber “embarrado la cancha” desde que asumió el cargo, y sostuvo que es imparcial porque “es parte en el otro lado del mostrador (en relación a la industria láctea)”.
“Siempre se dirigió hacia el proyecto de CRA de institucionalización del mercado en forma despectiva, humillante. Y bastardeó todo intento de alcanzar una solución. Llevamos 20 mesas de competitividad lechera y Sammartino no hizo absolutamente nada. Viene de una extracción empresaria que lo acerca mucho a los intereses de la industria”, continuó Chiesa.
Según Chiesa, el Ejecutivo no interviene en la negociación para un mecanismo institucionalizado de precio porque no está de acuerdo. “Sammartino es parte del que no quiere pagar, por eso se niega a intervenir”, lanzó.
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
Costa Rica será la sede del 6to Encuentro Panamericano de jóvenes Lecheros. El Hotel Tilajari, ubicado en La zona de San Carlos, será su casa los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025.
Organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero
La Junta Directiva de la Federación Internacional de Lácteos (IDF) anuncia el nombramiento de Laurence Rycken como nueva Directora General a partir del 1 de abril de 2024.
Bajo el lema “Potencial ilimitado - Posibilidades infinitas", del 16 al 19 de octubre, se desarrolló la La Cumbre Mundial Láctea 2023 de la Federación Internacional de Lechería, en la ciudad de Chicago, EE.UU.
FEPALE estuvo presente en la Cumbre Mundial de la Lechería (World Dairy Summit), organizador por la FIL/IDF, participaron el Presidente Eduardo Schwerter y el Secretario General Ariel Londinsky.
En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20, informó CAPROLECOBA.
La FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial con cooperativas o consorcios.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.