
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
El 31 de marzo tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Civil Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe, en la cual se han designado las nuevas autoridades de la misma. Roberto Perracino seguirá al frente de la institución.
Nacionales03/04/2025La nueva comisión directiva está conformada de la siguiente manera:
Presidente: Roberto Perracino,
Vicepresidente: Oscar Ghirardotti,
Secretario: Gustavo Narbona
Prosecretario: Fabio Ferrero
Tesorero: Carlos Bertone
Vocales titulares: Fernando Boggero, Nicolás Lungo, Valeriana Acevedo, Guillermo Ceaglio, Oscar Poi, Omar Bertolotti y Gabriel Miretti.
Vocales suplentes: Sebastián Fardín, Hugo Alquati, Pablo Riva, Diego Bearzotti, Ancelmo Ceirano, Gustavo Aresio.
Síndico titular: Ricardo Garnero
Síndico suplente: Abel Mautino.
Meprolsafe organiza una gira lechera a Paraguay
La entidad que nuclea a decenas de productores lecheros santafesinos se encuentra en plena tarea de trabajar gremialmente, pero además apunta a atender requerimientos de productores para cambios tranqueras adentro. Así es que ha organizado una visita a tambos y establecimientos agropecuarios en Paraguay. El vecino país se ha convertido en un referente en producción de leche con establos de cama de compost.
Así es que del 18 al 23 de mayo, saliendo desde Rafaela, y pasando por intermedias, un micro con tamberos y técnicos compartirán 4 intensas jornadas en Paraguay, recorriendo enclaves productivos en Asunción, Campo 9, Hohenau, Colonias Unidas y Encarnación.
El viaje en micro, 4 noches en hotel, 10 comidas más el seguro al viajero tiene un costo de 450 dólares. Para mayores consultas hay que mandar Whatsapp o llamar al 3562541136. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
Con seiscientos socios, la gremial floridense es una de las referentes del sector a nivel país. La gestión de Lugea estará marcada por prestar mucha atención a lo que tienen que decir los demás productores y por un trabajo en equipo.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.