
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Nacionales20/05/2025La Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que el pasado martes 13 de mayo de 2025, el país retomó un vínculo fundamental para la inserción internacional del sector lechero. El anuncio se hizo en el marco de la presencia institucional de la Secretaría en la Exposición Todo Láctea 2025, llevada adelante en Esperanza, Santa Fe.
La Federación Internacional de Lechería (FIL-IDF) es el organismo global que sienta las bases para toda la actividad lechera de la cadena, desde la producción primaria hasta la industrialización; abarcando las reglas que guían las acciones en todos los aspectos de la producción, consumo y promoción de los lácteos.
Desde 1903, en su origen, Argentina fue socia fundadora de la institución con la que tiene hace décadas un vínculo. La representación estará a cargo de la producción, de la industria, de otras organizaciones relacionadas a la cadena de valor, del ámbito académico, profesionales afines y del sector público.
Con la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (ESIL) a cargo de la coordinación técnica y con aportes económicos de empresas lácteas de todos los tamaños, productores, empresas de insumos y servicios; se logró aunar esfuerzos para cumplimentar la mencionada membresía. La acción de representación ante la FIL se materializará a través de un Comité Nacional multidisciplinario compuesto por miembros del sector privado y público. Dicho comité comienza a conformar las comisiones internas de trabajo, espacios donde cobrarán vital importancia los ámbitos científico, tecnológico y académico en pos de la formación de profesionales.
Formalmente, el Comité participará en el mes de octubre de la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería en Santiago de Chile. (PanoramaLechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El Boletin Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletin
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
La vicecanciller Valeria Csukasi volvió de una gira por Japón, Nueva Zelanda, Malasia e Indonesia que busca dar impulso a las exportaciones.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
El legislador también se refirió al conflicto con Conaprole y llamó al diálogo para abordar la problemática