Argentina vuelve a ser miembro de la Federación Internacional de Lechería

Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.

Nacionales20/05/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

Alerta-global-estudian-un-contagio-de-gripe-aviar-en-vacas-lecheras

La Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que el pasado martes 13 de mayo de 2025, el país retomó un vínculo fundamental para la inserción internacional del sector lechero. El anuncio se hizo en el marco de la presencia institucional de la Secretaría en la Exposición Todo Láctea 2025, llevada adelante en Esperanza, Santa Fe.

La Federación Internacional de Lechería (FIL-IDF) es el organismo global que sienta las bases para toda la actividad lechera de la cadena, desde la producción primaria hasta la industrialización; abarcando las reglas que guían las acciones en todos los aspectos de la producción, consumo y promoción de los lácteos.

Desde 1903, en su origen, Argentina fue socia fundadora de la institución con la que tiene hace décadas un vínculo. La representación estará a cargo de la producción, de la industria, de otras organizaciones relacionadas a la cadena de valor, del ámbito académico, profesionales afines y del sector público.

Con la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (ESIL) a cargo de la coordinación técnica y con aportes económicos de empresas lácteas de todos los tamaños, productores, empresas de insumos y servicios; se logró aunar esfuerzos para cumplimentar la mencionada membresía. La acción de representación ante la FIL se materializará a través de un Comité Nacional multidisciplinario compuesto por miembros del sector privado y público. Dicho comité comienza a conformar las comisiones internas de trabajo, espacios donde cobrarán vital importancia los ámbitos científico, tecnológico y académico en pos de la formación de profesionales.

Formalmente, el Comité participará en el mes de octubre de la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería en Santiago de Chile. (PanoramaLechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto