Estrategias y herramientas para el manejo de la salud mamaria

En la Universidad de Río Cuarto habrá una actualización sobre uso responsable de antibióticos, herramientas de diagnóstico, monitoreo y manejo de mastitis.

Nacionales20/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-mamaria

La Universidad Nacional de Río Cuarto será el escenario de un simposio sobre “Herramientas y estrategias actuales para el manejo de la salud mamaria”. Será este 30 de octubre, en el Aula Magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, ubicada en la Ruta 36 km 601.

La salud mamaria es clave para la eficiencia y rentabilidad lechera. El simposio brindará una actualización sobre el uso responsable de antibióticos, herramientas de diagnóstico y monitoreo de mastitis, y el rol del recuento de células somáticas.

Además, busca promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas, por lo que la jornada promete ser un punto de encuentro para profesionales y estudiantes del sector agropecuario y veterinario.
 
Programa
8:30 hs. Constancia de inscripción y entrega de identificadores.
8:40 hs. Presentación del simposio y bienvenida a los asistentes.
9:00 hs. Uso prudente de antibióticos: terapia racional de mastitis bovina. MV, Bacteriólogo, Phd. Luis Calvinho. UNL, UCC, Ex INTA Rafaela, LSD.
9:40 hs. Panel de discusión sobre disertación.
10:00 hs. Refrigerio.
10:20 hs. Herramientas disponibles para el diagnóstico y monitoreo de mastitis en sistemas automatizados y robóticos y uso de la información. MV, MSc, Martín Pol. UBA, LDS.
11:00 hs. Panel de discusión sobre disertación II.
11:20 hs. La importancia de monitorear la salud mamaria y el impacto en la producción utilizando el recuento de células somáticas. MV, Phd, Claudina Vissio. UNRC, CONICET.
12:00 hs. Panel de discusión sobre disertación III.
12:20 hs. Cierre y conclusiones generales.
Para más información e inscripciones, en el siguiente LINK(Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

Lo más visto