Boletin Panorama Lechero Nª 488

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

Boletin Panorama Lechero05/11/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-Boletin banner

URUGUAY: Productores lecheros reclaman al gobierno que se respeten los acuerdos firmados con Conaprole
Las gremiales lecheras del país reclamaron al gobierno que se respeten los acuerdos firmados entre Conaprole y el sindicato de trabajadores de la cooperativa, AOEC, en octubre pasado, luego del conflicto generado por el cierre de la Planta 14 en Rivera.

pl-ordeñe

TodoLáctea regresa a San Francisco para el 2026 con nuevo logo
El lanzamiento de la gran muestra láctea argentina se realizará oficialmente durante la segunda quincena de noviembre en la Sociedad Rural de San Francisco, lugar que cobijará a la exposición el año próximo. El lema sera “Pensar globalmente, Actuar localmente y Producir sustentablemente”.

PL-todolactea-SAN FRANCISCO

BOLIVIA: El sector lechero reporta una caida del 30%
Los productores bolivianos de leche consideran que este 2025 será “uno de los peores años” para el sector, debido a los problemas de escasez de diésel y de dólares, el encarecimiento de los insumos y el crecimiento de la informalidad.

pl-bolivia

CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: Concluyo con declaración sobre sostenibilidad y seguridad alimentaria
La cumbre incluyó 90 conferencias técnicas y abordó desafíos clave como el cambio climático, el bienestar animal, la transformación tecnológica y la eficiencia productiva.

pl-cumbre lecheria

Panorama Lechero.com es un Portal informativo de ASPA MEDIA-

Suscribase haciendo click aqui 

Contáctenos a [email protected]

Panorama Lechero
Chubut 226 1 Piso of 5 - Pilar- Bs As- Argentina
011.15.5667.5788

Te puede interesar
Lo más visto
pl-bolivia

BOLIVIA: El sector lechero reporta una caida del 30%

Panorama Lechero
Internacionales05/11/2025

Los productores bolivianos de leche consideran que este 2025 será “uno de los peores años” para el sector, debido a los problemas de escasez de diésel y de dólares, el encarecimiento de los insumos y el crecimiento de la informalidad.