
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, entregó fondos por más de $4,8 millones para 15 proyectos productivos de las cadenas láctea y citrícola de la provincia de Entre Ríos.
Nacionales16/03/2019El objetivo de los fondos es “reducir las brechas tecnológicas, en el marco de las políticas de apoyo a pequeños y medianos productores” nacionales.
“Esto es fundamental para dotar (a los productores) con herramientas que les permitan desarrollar su potencial”.“Desde el Gobierno Nacional valoramos profundamente los esfuerzos que realizan los pequeños productores y agricultores familiares para llevar adelante sus actividades”, dijo Etchevehere en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.
Junto al secretario de Producción de Entre Ríos, Álvaro Gabás; el coordinador de Cambio Rural, Patricio Quinos; y legisladores provinciales, el funcionario nacional resaltó “el valor de la colaboración entre Nación y Municipio, para apoyar la producción de la región”.
Con estas inversiones esperan aumentar la producción de leche a 350 mil litros anuales en una proyección a siete años, lo que representa un incremento del 48%, explicaron desde la Secretaría de Agroindustria.
Los aportes se realizaron a través del Programa para el Desarrollo de la Agricultura Familiar (Prodaf) que ejecuta la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Secretaría.
El Prodaf, ejecutado con fondos del gobierno nacional a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las provincias de Entre Ríos y Chaco, busca “aumentar los ingresos, productividad, eficiencia y calidad de las cadenas lácteas y citrícola” con “mejoras tecnológicas”.
Asimismo, facilita a productores el acceso al crédito para cofinanciar sus inversiones, y promueve el “fortalecimiento de asociaciones de productores para mejorar las capacidades productivas, organizativas, comerciales y de negociación”.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, habló con LV12 sobre la actualidad en el sector lácteo
Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.
En el sudeste provincial y con Villa María como epicentro, las fábricas abren sus puertas para mostrar la producción y hacer catas.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha comparado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años, y sugiere que los resultados están relacionados con el calcio presente en la leche.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.