Agroindustria bonaerense coordinó la cata de quesos más importante de Latinoamérica

El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Dirección Provincial de Lechería, llevó adelante la 12° Cata de Quesos en Tandil, en la que intervinieron 58 empresas de distintos puntos del país que compitieron con 254 tipos de quesos.

Institucionales23/09/2019Panorama LecheroPanorama Lechero
CQUESOS1

El evento se desarrolló en la Cámara Empresaria local del 18 al 21 de septiembre, fue promovido por el Ministerio de Agroindustria a través de un programa diseñado para acompañar a las empresas dedicadas a la elaboración de quesos, tuvo como fin contribuir a que los productos alcancen mayor calidad y crecimiento.

Este programa se viene manteniendo desde hace 12 años, teniendo en cuenta que las empresas que participan no disponen de fondos para tener un panel entrenado para detectar el valor de productos que realizan. Esta instancia les brinda la posibilidad de llevar a cabo una evaluación de sus quesos y se traduce en una mejora en la calidad de los productos.

Al respecto, el Ministro Leonardo Sarquís destacó que "este tipo de encuentros constituyen una excelente oportunidad para el sector productivo, donde se puede apreciar la calidad de productos y el potencial de empresas lácteas de distintas partes del país, pero principalmente de la Provincia de Buenos Aires".

Por su parte, el Director de Leche, Productos Lácteos y Derivados bonaerense y también coordinador de la cata, Marcelo Lioi, detalló que en estos eventos se evalúan sensorialmente a los productos presentados, dependiendo de las categorías de los quesos y comparándolos con un patrón, donde los jurados presentes tienen la capacidad de distinguir, y en base a eso otorgar un puntaje de cero a 5 a las empresas. "Cada producto es presentado a los jueces, donde evalúan en líneas generales la apariencia externa y la interna: olor, sabor y textura del producto. Luego se otorgan tres premios por categoría (que son 34) con medallas de oro, plata y bronce, y se selecciona el gran campeón del evento para las dos categorías madre representadas por PyMES y MicroPyMES".

Durante la jornada se desarrollaron distintas charlas y degustaciones de los distintos tipos de quesos, donde especialistas expusieron al público presente las características de algunos productos.

Cabe destacar que las empresas que participaron de la cata fueron primordialmente de la Provincia de Buenos Aires, aunque también estuvieron presentes empresas de Santa Fe, Córdoba, Neuquén, entre otras.


A continuación se detallan los principales premios:

Categoría: Súper quesos de la 12° cata

Tercer premio: Cooperativa Nuevo Amanecer (Queso Gouda)

Segundo premio: Universidad Nacional de Luján (Queso Gouda Pimienta)

Primer premio: Luz Azul (Fontina)

Queso gran campeón micropyme y mejor quesero micropyme: La Juanita con su queso gouda

Queso gran campeón pyme y mejor quesero pyme: Luz Azul con su queso pategras

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.