Desde la rural de Trenque Lauquen ven con preocupación la intervención del Gobierno en los precios

A través de un comunicado oficial la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, adherida a CARBAP, ve con preocupación la intervención del gobierno en la cadena láctea.

Institucionales26/02/2021Panorama LecheroPanorama Lechero

En dicho comunicado, la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, adherida a CARBAP,  se muestra en desacuerdo con la idea del Ejecutivo nacional de regular los precios de la leche en góndola y remarcaron que el precio que los productores reciben por la leche está “planchado”.

En el documento difundido por la SRTL se indica que “el gobierno insiste en controlar e intervenir en la cadena láctea regulando precios de góndola que ya sabemos cuál es el eslabón que absorbe esa diferencia”, con esta idea comenzaron una reunión un grupo de lecheros en la Rural.

Además se destacó que “el precio de la leche está planchado. Los productores vienen manifestando la preocupación por perdida de rentabilidad y capital desde los últimos meses del año pasado y ahora se rumorea que las usinas lácteas no van a aumentar lo previsto para febrero”.

Reunión
Asimismo en el texto se destaca que los lecheros se reunieron en la Rural y organizaron una convocatoria para definir medidas a tomar. “Están entregando la leche a diario que se les pagará en marzo y a una semana de finalizar el mes, advierten que corren riesgo de percibir menos de lo proyectado y pactado verbalmente y que desde ya, viene por debajo de los valores de subsistencia”, se remarcó, añadiéndose: “Como lo viene diciendo, la producción láctea es una fábrica a cielo abierto, con altos costos de producción, con el 80% de los insumos dolarizados y entregando un producto perecedero, con pago en pesos posterior a la totalidad de la entrega y en algunos casos, hasta 30 días después”.

No a la intervención
En otro tramo del documento se sostiene: “Es necesario que el gobierno entienda que la lechería es vital en nuestro país, que no puede intervenir ningún eslabón porque indefectiblemente impacta en toda la cadena. Hoy puede forzar un precio en la góndola y mañana el mismo consumidor será el afectado cuando no haya leche disponible y la misma demanda eleve los precios. Los productores piden que se los escuche y no ser siempre los mismos en pagar las consecuencias de políticas que atentan contra la producción y la generación genuina de mano de obra en el interior profundo del país. Se evalúan protestas para que se valore el eslabón productivo que, para algunos aspectos es el primero y para otros es el último”.

También destaca el comunicado acerca de" que las usinas cumplan con las actualizaciones de precio pactadas para febrero y marzo, actualización de los mínimos para el pago de ingresos brutos provincial quita de retenciones y reembolso a la exportación para compensación de impuestos de la cadena y quita de “ridículos requisitos para acceso a líneas crediticias”.(Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.