
La próxima Reunión Abierta de Jurados se desarrollara el viernes 28 a las 9 AM en La Matilde de Russ - Morse, Partido de Junín.
La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) repudia las acciones de violencia ejercidas contra Lacteos Mayol
Institucionales04/03/2021
Panorama LecheroLa Camara que agrupa a las Pymes lácteas salio a repudiar la violenta toma de la planta de Lacteos Mayol, "Entendemos el ejercicio del derecho de huelga, pero de ninguna manera el ejercicio de este derecho implica o habilita las acciones vandálicas contra la propiedad o las personas tanto de la empresa como de sus titulares. Esto es lo que ha ocurrido durante las medidas de acción directa que lleva a cabo ATILRA contra la empresa Lácteos Mayol en Udaondo, Provincia de Buenos Aires.", expreso en un comunicado la entidad
"La medida de fuerza que se lleva a cabo desde el lunes 1 de marzo, pone en vilo de continuidad una empresa pyme familiar de 80 años de la zona de Cañuelas poniendo en riesgo las fuentes de trabajo de los trabajadores, así como también la afectación de la economía del pueblo donde está asentada. La industria láctea no puede parar. La materia prima, la leche, se obtiene de la vaca todos los días generando la consiguiente necesidad de su industrialización para su posterior comercialización. Si ello no ocurre, la leche se debe derramar. Exhortamos a las autoridades de la cartera laboral haga lugar a la medida de acción directa solicitada por la empresa a fin de que en ese marco pueda arribarse a una solución pacífica y acordada. , recalca el comunicado
Por ultimo , desde Apymel dicen que "Lácteos Mayol elabora productos que son un orgullo para la zona, la Provincia y la Empresa, debido a su calidad que los ha llevado a ganar varios premios, invirtiendo en la zona, ayudando al desarrollo de la economía regional.Tenemos el firme convencimiento de que la actual crisis sólo podremos superarla si trabajamos todos juntos, sin conflicto. Si así lo hacemos, saldremos adelante, de la misma manera en que lo hemos hecho en otras oportunidades."

La próxima Reunión Abierta de Jurados se desarrollara el viernes 28 a las 9 AM en La Matilde de Russ - Morse, Partido de Junín.

Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.

El Gremio lechero chileno acompañó a las empresas y emprendimiento vinculados a la producción de lácteos y quesos, con el objetivo de conocer los últimos avances y tendencias en la industria alimentaria y al mismo tiempo afianzar los vínculos con empresas líderes y emprendimientos emergentes del del sector.

El país busca fortalecer el recambio generacional y liderazgo en la lechería continental.

En el marco de la MECA de Villa María, el ingeniero Alejandro Palladino, como responsable del Comité Técnico de Bienestar Animal de FIL Argentina desarrolló con profesionales y productores presentes una primera reunión del espacio y un taller para poder fijar objetivos nacionales en el tema.

La economista de INALE, Mercedes Baraibar, participó en la XXVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y en el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA), realizados en Punta del Este entre el 22 y el 24 de setiembre.

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).

Una misión sanitaria de Indonesia se encuentra realizando una auditoría para la habilitación de productos lácteos de Uruguay.

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

Córdoba se vistió de gala para celebrar la décima edición de "La Noche de Nuestros Quesos", un evento que elevó los productos lácteos de las pequeñas y medianas empresas de la provincia a la categoría de arte.

Pymes lácteas ofrecieron una experiencia técnica, sensorial y gastronómica que permitió destacar las particularidades de cada categoría de quesos elaborados en la provincia

España reafirma su liderazgo en el mundo del queso en los World Cheese Awards 2025, con múltiples reconocimientos de oro, plata y bronce para productos de Castilla-La Mancha y Asturias.