
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
Tamberos de la localidad de Salliquelo, se reunieron en Quenuma en asamblea
Institucionales03/03/2021Tamberos de Salliquelo, en el oeste de Buenos aires se reunieron en asamblea en Quenuma y expresaron " Los productores tamberos reunidos en Quenuma queremos manifestar la preocupación por diferentes factores que ponen en peligro la actividad. La enorme carga fiscal del 35 y hasta el 40 % sobre los lácteos en góndola. La diferencia cambiaria y las retenciones a las exportación. La muy pobre performance de los bancos públicos y la tasas altisimas que imposibilitan el acceso al crédito .Últimamente se ha profundizado la intervención estatal que con el afán de disimular la muy deficiente gestión económica ponen topes a los precios pero sin resignar nada de la la abultada carga fiscal"
"Y abre ademas la posibilidad a algunos viejos y conocidos sectores a aprovechar la situación en detrimento del últimos eslabón de la cadena. Esto que parece un mero análisis sectorial, es lo que provoca la desaparición de tamberos y daña severamente el tejido social de los pueblos del interior productivo.", sigue diciendo el documento de los tamberos de Quenuma
"Es por eso que los productores , nos declaramos en estado de alerta y le solicitamos a nuestra Rural de Salliquelo y por su intermedio a nuestra confederada la firme intervención gremial en tan sensible actividad, que si son realmente estratégicas para el país.", cierra el comunicado
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
Costa Rica será la sede del 6to Encuentro Panamericano de jóvenes Lecheros. El Hotel Tilajari, ubicado en La zona de San Carlos, será su casa los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025.
Organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero
La Junta Directiva de la Federación Internacional de Lácteos (IDF) anuncia el nombramiento de Laurence Rycken como nueva Directora General a partir del 1 de abril de 2024.
Bajo el lema “Potencial ilimitado - Posibilidades infinitas", del 16 al 19 de octubre, se desarrolló la La Cumbre Mundial Láctea 2023 de la Federación Internacional de Lechería, en la ciudad de Chicago, EE.UU.
FEPALE estuvo presente en la Cumbre Mundial de la Lechería (World Dairy Summit), organizador por la FIL/IDF, participaron el Presidente Eduardo Schwerter y el Secretario General Ariel Londinsky.
En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20, informó CAPROLECOBA.
La FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial con cooperativas o consorcios.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.