
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
Así lo expreo Arturo Videla, mientras recorría tambos en Entre Ríos. Esto es parte de un programa que lleva adelante con la industria y que busca que la leche deje de pagarse por litro.
Nacionales08/03/2021El ministro de Producción, Juan José Bahillo, encabezó junto al director nacional de Lechería, Arturo Videla, una reunión con representantes de las entidades de productores agropecuarios de Entre Ríos, para analizar la situación de la cadena láctea en esa provincia.
Como parte del encuentro, Videla estuvo en el establecimiento “El Caraguatá” de 4.850 hectáreas, que gestiona cinco tambos y tiene 2.200 vacas en ordeñe. Luego visitó la planta industrial “La Sibila”, ubicada en la localidad de Nogoyá. Al respecto, el director destacó la potencialidad que tiene la provincia para que crezca la actividad lechera.
“Es una cadena estratégica y hoy evaluamos temas que tienen que ver con caminos, conectividad, financiamiento y electrificación rural, entre otros”, comentó Videla.
Sobre los planes del Gobierno nacional, el director aseguró: “Estamos convencidos que la leche debe pagarse por los atributos de calidad y tenemos que desterrar el pago por litro y, por eso, ya estamos aplicando un programa con las industrias para que en poco tiempo este sistema se aplique en toda la Argentina”.
Por su parte, también manifestó que se está promoviendo la ampliación del programa “Precios Cuidados”, con mayor presencia de productos de la industria láctea”, finalizó Videla.
“Entre Ríos tiene un sector de producción primaria que mantiene a muchas familias viviendo en el campo, y desde el Estado provincial hay una firme decisión de acompañarlos para mejorar la calidad de lo que producen”, admitió Bahillo.
Norberto Ferrari, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), y Delegado en la Comisión de Lechería de Confederaciones Rurales Argentinas, comentó que "el encuentro fue “muy bueno” y reconoció que “hay hubo un cambio positivo en la dirigencia del sector, que permitió lograr consensos sobre los puntos esenciales que el eslabón primario de la cadena láctea reclama”, reconoció.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, habló con LV12 sobre la actualidad en el sector lácteo
Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.
En el sudeste provincial y con Villa María como epicentro, las fábricas abren sus puertas para mostrar la producción y hacer catas.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha comparado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años, y sugiere que los resultados están relacionados con el calcio presente en la leche.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.