
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), el gremio que conduce Héctor Ponce, denunció los diversos incumplimientos de Lácteos Mayol que afectan a los trabajadores, a las empresas que sí cumplen y a la población que consume sus productos
Nacionales08/03/2021La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), el gremio que conduce Héctor Ponce, denunció los diversos incumplimientos de Lácteos Mayol que afectan a los trabajadores, a las empresas que sí cumplen y a la población que consume sus productos. Y cuestionó “maniobras, pensamientos y declaraciones canallas” de la firma.
“Como buenos amantes de los falsos clichés, los slogans simplistas y las frases huecas, sectores tradicionalmente reaccionarios y anti democráticos, salieron a batir el parche en favor de los propietarios de Lácteos Mayol sin interesarse –nunca lo hacen– por el fondo de la cuestión que suscitó un conflicto laboral entre la empresa y sus trabajadores”, manifestó Atilra.
A través de un comunicado enviado a Panorama Lechero, el sindicato lechero señaló: “Esmerados en presentar a los propietarios como una humilde familia inocente que vive amorosamente indefensa en la pradera de Gobernador Udaondo, omiten deliberadamente aclarar que los dueños han violado de manera sistemática y recurrente a lo largo del tiempo, los derechos más elementales de sus trabajadores y familias, y han competido deslealmente con el resto de las empresas del sector que sí cumplen con la ley”.
“La Familia Ingalls (en alusión a Lácteos Mayol) pauperiza y maltrata a sus trabajadores, sin respetar ni cumplir elementales condiciones de higiene y seguridad (lo que repercute, claro, en los alimentos que elaboran y consume la población), manteniéndolos precarizados, fuera de convenio –esto lo ha reconocido públicamente–, en negro, sin abonarle horas extras, sin reconocerles el trabajo de sábados y domingos, sin entregar debidamente ropa de trabajo y elementos de protección, ni efectuar en consecuencia correctamente el depósito de aportes y contribuciones a la seguridad social para la cobertura de salud y jubilación de sus dependientes, evadiendo al fisco y perjudicando a sus empleados”, expuso la entidad sindical.
En ese marco, la conducción del gremio comunicó: “Por estos reiterados incumplimientos de larga data, motivo de innumerables reclamos a lo largo del tiempo sin que la empresa se avenga a cumplir con la ley, La Familia Ingalls ha sido denunciada ante el Ministerio de Trabajo provincial, interviniendo en representación de los trabajadores y a expreso pedido de éstos, su Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina, es decir, ellos mismos, organizados”.
“Nadie se movilizó cuando la empresa violaba la ley –alertó Atilra–, pero se escandalizan cuando el trabajador organizado defiende sus derechos, tratando a sus dirigentes de lacra, mafiosos, apretadores, ladrones, etcétera, porque ese el concepto que estos sectores reaccionarios tienen de los empleados y trabajadores de cualquier actividad”.
En el mismo sentido, el sindicato agregó: “Ni qué hablar cuando –arrasando todo precepto constitucional y legislación laboral derivada del 14 bis de nuestra Constitución Nacional–, algún político trasnochado –y de copas– propone abiertamente un regreso a la esclavitud argumentando que como la empresa no puede competir con otras, ¡que pague lo que pueda! ¡¡insólito!!”.
“Como era de esperarse, La Familia Ingalls actúa de manual: 1) Se victimiza –en idéntica actitud de los que ejercen violencia familiar a puertas cerradas–; 2) Trata de desacreditar la misión de los representantes de los trabajadores por medio de la calumnia, argumentando que buscan otra cosa; 3) Realizan infundadas denuncias, esforzándose por convertir el reclamo laboral en una cuestión penal”, criticó el sindicato de trabajadores lácteos.
Al respecto, la dirigencia gremial remarcó: “En su larga trayectoria en defensa y protección de los derechos laborales de sus afiliados, Atilra, lamentablemente, cuenta con compañeros asesinados y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, e innumerables persecuciones políticas de los gobiernos neoliberales que asolaron nuestra Nación. Hechos aberrantes que siempre se iniciaron con maniobras, pensamientos y declaraciones canallas, como las que exhibe la empresa y sus acólitos, en este conflicto causado exclusivamente por ella”.
“Por mucho que se intente exhibir una visión distorsionada, infantil y maniquea, ni Lácteos Mayol es La Familia Ingalls, ni los trabajadores afiliados en Atilra, la mafia. Solo se trata de cumplir con las leyes laborales”, advirtió el gremio.
Ante lo expuesto, el Consejo Directivo Nacional anunció que “en este sentido y a instancias del Ministerio de Trabajo provincial, se irá recorriendo el camino conciliatorio, dependiendo su resultado de la voluntad y predisposición empresaria para regularizar la situación de sus trabajadores, encuadrándolos dentro del marco legal correspondiente”.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, habló con LV12 sobre la actualidad en el sector lácteo
Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.
En el sudeste provincial y con Villa María como epicentro, las fábricas abren sus puertas para mostrar la producción y hacer catas.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha comparado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años, y sugiere que los resultados están relacionados con el calcio presente en la leche.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.