El INTA impulsa un nuevo concepto: Lecheria Circular

Desde el INTA se está impulsando un concepto superador que tiene como objetivo el manejo sostenible de los recursos naturales, el uso óptimo de los subproductos y la minimización de los desperdicios.

Institucionales25/10/2021Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-lecheria-especializada
 
Con la premisa como foco de reciclar, reutilizar y reducir, el INTA impulsa el concepto de lechería circular a fin de lograr un manejo sostenible de los recursos naturales, un uso óptimo de los subproductos y una minimización de los desperdicios.

Miguel Taverna, coordinador nacional en Lechería del INTA Rafaela (Santa Fe), señaló que «la economía circular en la producción de leche es un concepto superador e integral que tiene como objetivo el uso eficiente de todos los elementos que son parte del sistema productivo».
Detalló que así se logra una producción con el foco en un manejo sostenible de los recursos naturales, el uso óptimo de los subproductos y la minimización de los desperdicios. Según Taverna, «la lechería circular tiene una visión integral que busca la reutilización de todos los elementos que son parte del sistema productivo».

De todos modos, reconoció que «si bien el concepto de economía circular es relativamente nuevo, sus estrategias se vienen aplicando hace mucho tiempo en los tambos». En este sentido, se refirió a las técnicas como la rotación de cultivos, el uso de efluentes como fertilizantes, la eficiencia en el uso del agua y la generación de la energía como ejemplos.
«Ahora se busca englobar todos estos elementos con una lógica mucho más operativa. Desde el INTA creemos que son y serán de mucha importancia para los sistemas productivos del futuro y, en este sentido, en la formación de quienes trabajarán profesionalmente en la cadena», señaló el especialista.
En materia de manejo y reutilización de los efluentes en los tambos, Taverna dijo que «su relevancia está marcada por un uso racional, para transformarlos en biofertilizante, lo que implica una disminución del impacto ambiental», y añadió que «este aporte permite una sustitución de fertilizantes químicos de entre un 30 y un 50 %, según el sistema».

Reciclado del agua.
«El tambo es un gran consumidor de agua, especialmente en lo que respecta a la limpieza de las instalaciones». Allí, es donde el reciclado y reutilización del agua cumple un rol trascendental explicó Taverna, y añadió: «Lo mismo sucede con el agua que se utiliza para el refrescado de la leche, esa agua de calidad también se puede reutilizar».
En relación a la energía, Taverna se refirió al uso alternativo de los efluentes como generadores de gas. «Se puede generar energía dentro del sistema mediante paneles fotovoltaicos y abastecer así parte de la demanda del tambo y depender menos de los combustibles fósiles», explicó.
De manera complementaria, el INTA trabaja en temas vinculados a la reutilización de residuos tales como sueros y permeado para producir alimentos, productos y energía. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-industria chile

CHILE: Ranking lácteo de julio

Panorama Lechero
Mercados06/10/2025

El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.

pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.