Fuerte comunicado de los productores de leche santafesinos

"La lechería de Santa Fe funciona por inercia" destacan desde Meprolsafe. Apuntan contra las políticas de Provincia y Nación para el sector

Institucionales02/02/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

panorama lechero-san juan
Este fin de semana se publicó una nota en donde se afirma que “Santa Fe se consolida como productora láctea líder a nivel nacional“. El artículo cayó muy mal en el sector primario y hubo respuesta de la cámara santafesina. 

“Se sostiene que la leche que se produce en el territorio santafesino es de gran calidad, lo cual es cierto, aunque aún quedan ajustar muchos parámetros higiénico-sanitarios. Sin embargo, si las cosas fueran tan contundentes, debería explicar el Gobierno Provincial por qué no avanza en un pedido de la producción desde hace años que es el pago por sólidos y no por litro, o directamente un líquido blanco que se entrega desde los tambos”, cuestionaron desde la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe

Desde la entidad reconocen que Santa Fe es una provincia exportadora, también señalaron que “no existen novedades en el panel de empresas que salen a vender al mundo, porque históricamente se sostienen esos negocios desde esta provincia”.

Con respecto a las ayudas oficiales ante fenómenos climáticos, destacaron que “es por demás lenta” y citaron el ejemplo de los productores ubicados en San Genaro y Centeno, “que el año pasado padecieron inundaciones y aguardan por respuestas respecto a hidráulica o la mejora en el servicio eléctrico”. A ellos se les suma los damnificados por la pedrada a mediados de diciembre en el Departamento Castellanos, a los que le siguen prometiendo que ´la semana que viene´ llega el auxilio para afrontar el invierno sin cultivos”.

Por último, indicaron: “no se puede plantear un panorama tan alentador, cuando lo que se hace es lo mínimo desde los lugares de decisión. La lechería en Santa Fe y a nivel nacional funciona por inercia, no tiene novedades de consideración y enorgullecerse de eso es conformarse con lo mínimo y no con todo lo que se podría lograr realmente si la política acompañara positivamente al sector” (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.