TodoLáctea reunirá en Córdoba a todo el sector lácteo del país

Del 19 al 21 de mayo, Villa María será escenario de la muestra lechera más importante del Cono Sur. En el predio del Hotel Amerian, más de 12 jornadas de capacitación, que incluyen a la producción primaria y el sector industrial, Y más de 100 expositores confirmados

Nacionales10/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero
PL-todo lactea 1

PL-todo lactea 3

TodoLáctea será un evento de carácter presencial e híbrido, dinámico, segmentado y específico; que se desarrollará en Villa María (Córdoba) e incluye 12 propuestas, como jornadas lecheras para grandes y pequeños productores, tours lecheros, giras por pymes lácteas, jornada de tecnología de quesos, una jura de razas lecheras y un remate televisado de animales Holando de alto mérito genético, entre otros atractivos.

La exposición contará además con más de 100 expositores nacionales e internacionales ofreciendo sus productos y servicios, al tiempo que darán a conocer sus últimas novedades. Habrá también una importante oferta gastronómica, atractivos y espectáculos en vivo en un hermoso predio acondicionado para destacar las virtudes de toda la lechería.

El megaevento lechero se desarrollará en el predio urbanizado del Amerian park Hotel de Villa María, y contará con un espacio de estacionamiento de 10 hectáreas. Habrá cuatro salones de capacitación con actividades propuestas desde la organización y también desde las empresas e instituciones participantes.

Reuniones y jornadas a desarrollarse :
• Jornadas Lecheras Nacionales.

• Tour Lechero Robótico.

• Agenda Pyme: Jornada de tecnología de quesos y lácteos.

• Olimpíadas Lecheras Nacionales.

• Foro de Logística Láctea.

• Jornada de Reproducción y Genética.

• Gira por Pymes Lácteas.

• Jura a campo del Holando Argentino.

• La Súper Copa de los Forrajes Conservados.

• Jornada para tambos pequeños, medianos y asociativos.

• Remate de estrellas y vaquillonas seleccionadas.

En la página web www.todolactea.com.ar se puede acceder a más información, al programa e inscripciones de los eventos se realizarán en su marco, los cuales cabe aclarar cuentan con cupos limitados. Por su parte, el acceso a la expo es libre, y tiene un arancel diario de $1.500. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto