
La próxima Reunión Abierta de Jurados se desarrollara el viernes 28 a las 9 AM en La Matilde de Russ - Morse, Partido de Junín.
El Almond Board of California ha notado que las almendras se están incluyendo en muchos productos lácteos en formas interesantes. De acuerdo con Innova Market Insights, las almendras fueron la nuez número uno en los nuevos lanzamientos de productos lácteos en el 2020.
Institucionales07/04/2022
Panorama Lechero
Las inclusiones de almendras abarcan desde almendras picadas o rebanadas hasta almendras cubiertas o endulzadas y mantequilla de almendras, lo cual significa que las almendras son únicas debido a su amplia variedad de cualidades sensoriales, tales como cremosas, sedosas, suaves, crujientes y texturas gruesas en productos nuevos.
Los fabricantes están formulando ingredientes como almendras enteras, almendras picadas y mantequilla de almendras para beneficiarse del “halo” natural sano y el aspecto de alta calidad que las almendras aportan a un producto, además de su sabor y texturas versátiles.
Los ingredientes integrales como las almendras en el helado, postres congelados y yogurt continúan sustentando las declaraciones de las etiquetas nutricionales claras, que adquirieron mayor importancia durante la pandemia global debido a que muchos consumidores adoptaron hábitos alimenticios más sanos.
Las almendras ofrecen fuentes de proteína y fibra en los nuevos lanzamientos de helados y postres congelados, en los cuales los consumidores buscan opciones más sanas para satisfacer los antojos. Una porción de 28 gramos de almendras proporciona seis gramos de proteína y cuatro gramos de fibra. Afectada por la pandemia, la salud intestinal es una de la principales tendencias en el 2022, según Innova Market Insights, y será fundamental para la categoría de lácteos, donde los nuevos lanzamientos de productos pueden destacar los ingredientes y nutrientes clave para una microbioma y sistema digestivo sanos.
A medida que aumenta la demanda por productos que beneficien la salud intestinal, los consumidores entienden mejor los prebióticos y posbióticos y cómo ciertos ingredientes o nutrientes pueden ayudar a cumplir los objetivos de salud intestinal. De acuerdo con Innova Market Insights, 2 de cada 3 consumidores afirman que la salud intestinal es fundamental para lograr un bienestar integral, y también relacionan la salud intestinal con el sistema inmunológico, los niveles de energía, las calidad de sueño y el estado de ánimo. Incluir pequeños trozos de almendras o un crujido de tipo granola complementa los productos lácteos fermentados como el yogurt y proporciona una fuente natural de fibra. Las investigaciones iniciales muestran que las almendras pueden tener un efecto prebiótico capaz de beneficiar el tracto gastrointestinal,ya que incrementa la diversidad y modifica la composición de la microbioma intestinal.
El número de declaraciones de salud en los lanzamientos de productos lácteos con almendras es considerablemente más alto, y las principales declaraciones de salud incluyeron sin gluten, vegetal, etiqueta clara, bajo en grasas y sin azúcar añadida. La oportunidad yace en las declaraciones de más proteínas y fibra, donde las inclusiones de almendras pueden impulsar esos valores. Simultáneamente, los consumidores desean equilibrar la salud y los antojos, de modo que hemos visto cómo se utilizan las almendras para saciar los antojos permisibles. Las almendras pueden usarse para mejorar los postres congelados y los yogurts, ya que no afectan el sabor ni la textura y son tan satisfactorias como las formulaciones más tradicionales.
Para aprovechar las declaraciones de proteínas, los procesadores de lácteos pueden considerar usar nuevas formas de almendras en sus productos para personalizar el sabor y la textura y brindar beneficios nutricionales. (Panorama Lechero)

La próxima Reunión Abierta de Jurados se desarrollara el viernes 28 a las 9 AM en La Matilde de Russ - Morse, Partido de Junín.

Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.

El Gremio lechero chileno acompañó a las empresas y emprendimiento vinculados a la producción de lácteos y quesos, con el objetivo de conocer los últimos avances y tendencias en la industria alimentaria y al mismo tiempo afianzar los vínculos con empresas líderes y emprendimientos emergentes del del sector.

El país busca fortalecer el recambio generacional y liderazgo en la lechería continental.

En el marco de la MECA de Villa María, el ingeniero Alejandro Palladino, como responsable del Comité Técnico de Bienestar Animal de FIL Argentina desarrolló con profesionales y productores presentes una primera reunión del espacio y un taller para poder fijar objetivos nacionales en el tema.

La economista de INALE, Mercedes Baraibar, participó en la XXVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y en el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA), realizados en Punta del Este entre el 22 y el 24 de setiembre.

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).

Una misión sanitaria de Indonesia se encuentra realizando una auditoría para la habilitación de productos lácteos de Uruguay.

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

Córdoba se vistió de gala para celebrar la décima edición de "La Noche de Nuestros Quesos", un evento que elevó los productos lácteos de las pequeñas y medianas empresas de la provincia a la categoría de arte.

Pymes lácteas ofrecieron una experiencia técnica, sensorial y gastronómica que permitió destacar las particularidades de cada categoría de quesos elaborados en la provincia

España reafirma su liderazgo en el mundo del queso en los World Cheese Awards 2025, con múltiples reconocimientos de oro, plata y bronce para productos de Castilla-La Mancha y Asturias.