Se viene el 5 Outlook Lechero en Rosario

El Outlook 2022 está pensado para mirar y debatir el futuro de nuestra cadena", aseguró Miguel Taverna, presidente de la FunPEL, sobre los temas que se abordarán en el próximo encuentro lechero. El 5to Outlook de la Cadena Láctea Argentina se llevará adelante el jueves 1° de septiembre a partir de las 9hs en el Centro Metropolitano de Rosario, Junín 501, Rosario, Santa Fe.

Institucionales20/07/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

5TO OUTLOOK DE LA CADENA LACTEA

El evento, que ya es un clásico de la lechería nacional, en esta edición ofrecerá dos particularidades: los temas que se abordarán y su localización geográfica. "Rosario como punto equidistante de las diferentes cuencas lecheras nos convoca", dijo Taverna sobre el encuentro cuya inscripción ya está abierta, sin costo, en www.fundacionpel.org

"Hoy más que nunca necesitamos disponer de información estratégica para la toma de decisiones", agregó el presidente de la FunPEL, y explicó que "el Consejo de Administración de la Fundación y las Instituciones que forman parte del Consejo Consultivo trabajaron con mucha dedicación seleccionando los temas y a los disertantes tratando de responder a este objetivo”.

BLOQUES 5TO OUTLOOK

Así es como el encuentro tendrá 4 bloques bien detallados que permitirán reflexionar sobre el sector: Tendencias del Mercado Internacional de Lácteos. ¿Qué contexto enfrenta Argentina?; la Cadena Láctea en el 2030. ¿Qué podemos planificar a futuro?; La Lechería Argentina en cifras. ¿Qué oportunidades existen?; y Comercialización de leche cruda. ¿Cómo son los sistemas de formación de precio en el mundo?. Los mismos contarán con la participación de expositores nacionales e internacionales.

"El Outlook 2022 está pensado para mirar y debatir el futuro de nuestra cadena", concluyó el titular de FunPEL. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.