URUGUAY-Mercolactea Uruguay incluirá visitas a campo los días 29, 30 y 31 de mayo

Si bien la exposición Mercoláctea abrirá sus puertas el jueves 1 de junio, desarrollándose hasta el 2 en las instalaciones de la Asociación Rural del Uruguay en el Prado, la actividad comenzará los días previos con la visita a diferentes establecimientos agropecuarios de Uruguay.

Internacionales24/04/2023Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-mercolactea

La gira Mercoláctea comenzará el 29 con la recorrida por el tambo Los Robles, que posee 800 vacas en ordeñe bajo sistema intensivo pastoril, en 100% del área arrendada, con buenos datos productivos y económicos. En este caso, se destaca también como ejemplo exitoso de recambio generacional, una problemática a la que se enfrentan muchos tambos en Uruguay.

A continuación, se visitará el tambo y cabaña “El Chivo” de Antognazza Hnos,establecimiento que posee 1.000 vacas en ordeñe de las cuales 500 están bajo sistema pastoril y las restantes 500 en sistema de cama caliente. La gira finalizará el 29 con la visita al tambo “Las Palmas” de la Familia Klaassen, establecimiento que va en camino a la automatización total, con sistema cama caliente y free stall.

El martes 30, la actividad comenzará con la visita a la Unidad Experimental INIA La Estanzuela, donde se podrá ver un sistema pastoril eficiente, además de mostrarse los resultados del sistema voluntario de ordeñe robotizado que ya lleva 4 años.

A continuación, se visitará el tambo familiar “Don Carlos”, de la familia Félix que cuenta con 200 vacas en ordeñe sobre 70 hectáreas con 1.000 kilos de sólidos por hectárea y 13.000 litros vaca masa por hectárea, con alta producción de pasto. Posteriormente, la gira continuará en el tambo familiar “El Escondido”, de la familia Blum. Se trata de un establecimiento pastoril con 26,2 litros de producción individual y 9.130 litros por hectárea, de fácil y práctico manejo, destacándose a su vez que el mismo es dirigido por un joven de 34 años.

La gira tendrá su última jornada el miércoles 31 de mayo, con la recorrida por el tambo e Industria Estancias del Lago que cuenta con 13.000 vacas en ordeñe en un sistema donde se integran agricultura, tambo e industria produciendo más de 500.000 litros diarios. Se trata del tambo más grande de Sudamérica. Posteriormente la parada será en el Campo de Recría Sociedad Productores de Leche Florida, utilizado por más de 100 productores, que cuenta con más de 63.000 vaquillonas recriadas bajo sistema intensivo y tradicional. La actividad cerrará
con la visita al tambo “El Caballito” de la familia Pérez con 1.300 vacas en ordeñe en sistema pastoril con parición estacional.

La actividad es gratuita para quienes la realicen con vehículo propio, al tiempo que aquellos productores provenientes del exterior podrán formar parte de la misma previa coordinación con un ómnibus que partirá desde Montevideo.

Se destaca en este sentido, la participación de delegaciones de Argentina, Chile, Brasil, México, Alemania, Holanda, Paraguay y Ecuador, interesados en conocer las tecnologías y sistemas productivos utilizados en Uruguay.

Los interesados en participar podrán contactarse a través del correo [email protected] además de conocer todas las novedades de la muestra a través de nuestra página web mercolactea.uy (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.