
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
Bajo el lema “Potencial ilimitado - Posibilidades infinitas", del 16 al 19 de octubre, se desarrolló la La Cumbre Mundial Láctea 2023 de la Federación Internacional de Lechería, en la ciudad de Chicago, EE.UU.
Institucionales24/10/2023Luego de 30 años, la Cumbre Mundial Láctea volvió a realizarse en los Estados Unidos, el segundo mayor productor de leche en el mundo. Allí, en Chicago, más de 1.500 actores de la industria fueron parte de cuatro días de sesiones donde exploraron los últimos avances en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación láctea de todo el mundo, a cargo de expertos de renombre mundial.
Más de 1240 líderes lácteos de todo el mundo, se reunieron en Chicago en la World Dairy Summit, convocada por la Federación Internacional de la Leche, IDF-Fil.
Estados Unidos fue el país anfitrión de esta Cumbre Mundial de la Leche, que fue una oportunidad de fortalecer redes globales de cooperación e investigación, como también de unión sectorial e impulso al conocimiento y a la excelencia láctea, apuntó el presidente de la IDF, Piercristiano Brazzale.
Los 120 años cumplidos por la Federación Internacional de la Leche fueron celebrados en esta reunión internacional, que puso de manifiesto la importancia de unir al sector lácteo mundial, con el firme propósito de lograr el objetivo de desarrollar una producción láctea sustentable para nutrir a las personas y las comunidades y al mismo tiempo generar un impacto positivo en la lucha contra el calentamiento global.
WDS 2024 y 2025
La próxima Cumbre se realizará en 2024 en París, Francia, mientras que la WDS 2025 se realizará en Santiago, Chile. Para ello, la Secretaría Ejecutiva de la IDF Chile 2025, integrada por el Consorcio Lechero, Fedeleche, Exporlac y Odepa, presentó un stand en Chicago en el cual relevó la preparación que se está desarrollando y recibió a numerosos visitantes internacionales que ya se están agendando para la cumbre en Santiago.
TEMAS
La cumbre ofreció cuatro días de programación dinámica, incluidas ocho sesiones principales y 21 sesiones de trabajo centradas en políticas, conocimientos científicos y técnicos y análisis de mercado exclusivos. Junto a ello, se presentó el Informe sobre la situación láctea mundial 2023 , el informe anual 2022-23 y se anunció los ganadores de su segunda edición anual de los Premios IDF a la Innovación Láctea, que celebran y fomentan las prácticas innovadoras en todo el mundo.
En la inauguración, la IDF presentó, dentro del llamado de la cumbre “Being Dairy”, su declaración con un llamado a los gobiernos, las organizaciones globales y las autoridades a reconocer que los lácteos son esenciales para producir una nutrición segura, asequible y sostenible para alimentar a la creciente población mundial contribuyendo a una dieta saludable; comprometerse a promover y proteger el papel fundamental de los lácteos en la creación de sistemas agroalimentarios sostenibles que garanticen la seguridad nutricional para todos; reconocer el papel del comercio y el sistema internacional basado en normas que lo sustenta y promover el desarrollo y la adopción de estándares internacionales con base científica y directrices que apoyen el comercio de productos lácteos.
Se suma la inclusión del sector lácteo en formulación de políticas públicas y programas; el apoyo al crecimiento sostenible de la productividad del sector lácteo y de los beneficios económicos, sociales y ambientales, entre otros temas. (Panorama Lechero)
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
Costa Rica será la sede del 6to Encuentro Panamericano de jóvenes Lecheros. El Hotel Tilajari, ubicado en La zona de San Carlos, será su casa los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025.
Organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero
La Junta Directiva de la Federación Internacional de Lácteos (IDF) anuncia el nombramiento de Laurence Rycken como nueva Directora General a partir del 1 de abril de 2024.
FEPALE estuvo presente en la Cumbre Mundial de la Lechería (World Dairy Summit), organizador por la FIL/IDF, participaron el Presidente Eduardo Schwerter y el Secretario General Ariel Londinsky.
En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20, informó CAPROLECOBA.
La FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial con cooperativas o consorcios.
Junto al Gobernador de Santa Fe, el ministro de Economía Sergio Massa presentó los lineamientos de "Impulso Tambero 2", un programa que pretende alcanzar a casi el 90% de los productores
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.