
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
Leah James es originaria del estado de Minnesota y terminó su licenciatura en la Universidad de Wisconsin – River Falls. Tiene una vasta experiencia en el juzgamiento de shows locales, regionales y nacionales con aspectos destacados que incluyen la Feria Estatal de Minnesota, la Feria Estatal Juvenil de Wisconsin, la Exposición Juvenil Cream of the Crop de Nebraska, la Feria Estatal de Carolina del Norte y la Exposición Nacional Holstein y Jersey de Guatemala.
Nacionales28/03/2024El recorrido profesional de Leah incluye el ser evaluadora y representante de área durante muchos años en la Asociación Estadounidense de Jersey antes de unirse a la industria de inseminación artificial. Actualmente, Leah es la gerente global de Marketing de ganado lechero en la Cooperativa Genex. En su extenso curriculum se da cuenta que es alumna de YDLI (Young Dairy Leaders Institute de la Asociación Holstein) y superintendente del concurso de jueces juveniles y universitarios en la World Dairy Expo.
Leah, su esposo Jason y sus hijas Brenlyn, Annika y Everlea también son propietarios un tambo cabaña que se Pine-Valley Farm, en Mineral Point, en el suroeste de Wisconsin. El enfoque de su rodeo incluye la cría y el desarrollo de animales de élite de tres razas: Holstein, Jersey y Milking Shorthorn.
Leah y Jason han desarrollado All-American, incluido el Gran Campeón Senior y Reserva del Salón Internacional de Milking Shorthorn de 2022.
La pareja también ha criado varios toros, incluido un ex padre número uno de GJPI para la raza Jersey. Leah y Jason fueron reconocidos como jóvenes criadores de la Asociación Estadounidense de Ganado de Jersey en 2018 y recibieron el premio a la sportsmanship, el Premio Kitchell Sayre, en el International Milking Shorthorn Show en 2019.
En su recorrido como jurado, entre otras tareas ha sido jurado internacional en exposiciones nacionales de Guatemala para Holstein y Jersey, jurado de la exposición juvenil de la feria estatal de Carolina del Norte para todas las razas, jurado del State Fair Open de Guernsey de la feria estatal de Minnesota, jurado del State Fair Open de Milking Shorthorn de la Feria Estatal de Minnesota y jurado del Show Holstein en Iowa, Estados Unidos. (Panorama Lechero)
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.