
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
Alfredo Trionfini, de la localidad de Esperanza donó a la escuela un ejemplar Girolando y Monica Picardi, del tambo de los Viloso, regaló un ejemplar sueca roja y blanca.
Nacionales09/05/2024La solidaridad y el apoyo a la educación se unieron en TodoLáctea de la mano de productores y cabañeros que participaron de la exposición, a través de la donación de ejemplares ganaderos a la Escuela Manuel Belgrano de la localidad de Pozo del Molle, quien participó de la muestra con su proyecto demostrador de ocho razas lecheras que conviven en el país.
“Tenemos tres tambos donde trabajamos con cruzas. Desde hace 20 años venimos haciendo cruza con Jersey y hace tres años decidimos poner raza girolando, con Holando neocelandesa, lo cual aporta rusticidad, litros y sólidos”, explicó Trionfini.
“Para la lechería y los desafíos que tenemos, debemos ir por ese lado”, agregó el productor y cabañero.
Con respecto al ejemplar que donó a la escuela, puntualizó que “Luci es nieta de girolando e hija de holando neocelandés. Como la cuidan en la escuela puede vivir 30 años, por lo que vaticinamos varios años de lactancia”.
Junto al ejemplar girolando, la escuela recibió semen de toros brasileros para inseminar a Luci. “La escuela se compromete a aportar datos de este avance genético”, añadió.
Por su parte, Donaron ejemplares girolando y sueca roja y blanca a escuela de Pozo del Molle apoyó el proyecto de la escuela: “evaluando las razas y buscando el biotipo para nuestra región es el camino”, dijo.
“En nuestro tambo comenzamos a incorporar cruzas porque veíamos que traía muchos beneficios y realmente los resultados son positivos”.
“Tenemos que buscar biotipos de cada región en función del sistema que querremos armar. Buscar las combinaciones y evaluarlas para poder tomar una decisión fehaciente”, alentó.
Por su parte, las autoridades educativas aseguraron que “para la escuela es una fortaleza, articular con el sector, por la pasión y la dinámica que hay en el mismo y ser también un puente de transferencia”.
“Somos felices porque la escuela se convierte en una vidriera para el sector”, sostuvo.
Cabe señalar que previamente los chicos recibieron la donación de una vaquillona Holando de cabaña La Lilia y una Jersey por parte de la familia Cuadrado. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
El Boletin Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletin
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
La situación del sector productivo se agrava porque la falta de diésel afecta a toda la cadena productiva, dijo el dirigente Mario Justiniano.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
Un descuido, una leyenda y una historia dulce: cómo nació el ícono más querido de la lechería argentina