
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
En la tercera jornada de Caminos y Sabores edición BNA se realizó la premiación del concurso Experiencias del Sabor para las categorías Aceite de oliva extra virgen, cerveza rubia, dulce de leche familiar, miel de abeja, salame picado grueso, queso de vaca de pasta semidura, y yerba mate con palo.
Nacionales08/07/2024Este concurso reconoce y premia a los emprendedores que día a día apuestan por el trabajo de calidad para el desarrollo de sus productos. Los ganadores, que recibieron la llave del éxito y la posibilidad de contar con un stand en la próxima edición de la feria, fueron seleccionados por un panel de expertos profesionales del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). “Nos basamos en los perfiles establecidos de cada producto y en la evaluación de atributos específicos como apariencia, textura y flavor. Por ejemplo, en los quesos y salames observamos la apariencia externa e interna, y lo que se hace es ver cuánto es la intensidad y la percepción de cada uno de los atributos”, explica Alejandra Picallo, uno de los jurados y agregó que los productos fueron evaluados “en diferentes días en el laboratorio de la UNICEF Sensonial y para limpiar o neutralizar la boca se utiliza pan, agua y manzana verde, dependiendo del producto”.
La premiación se realizó en horas de la tarde del lunes 8 en la Cocina FEHGRA y los ganadores de Experiencias del Sabor 2024 fueron:
Categoría Dulce de Leche Familiar: Dulce de leche & Co. S.A.S
“Buscamos ser embajadores mundiales del dulce de leche y este premio es un envión muy importante para todo el equipo, no tenemos dudas de que lo vamos a lograr” – Luis González (Buenos Aires)
Categoría Queso de Vaca de Pasta Semidura: FERMIER
“Este es el premio al esfuerzo diario de todos quienes hacemos Fermier” -.Felipe Rigabert y Paula Saporitti (Buenos Aires).
El concurso Experiencias del Sabor se realiza en Caminos y Sabores desde el año 2006 con el objetivo de reconocer a los emprendedores que elaboran de forma artesanal sus productos con identidad territorial.
Este año acompañaron la premiación las siguientes empresas e instituciones: Banco Nación de la Ciudad de Buenos Aires, Q-BAGS, Río Uruguay Seguros, Metroservicios, FEHGRA, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, San Juan, Santa Fe y Chubut. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.