
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
Participó el ministro de Desarrollo Agrario Bonaerense, Javier Rodríguez, quien destacó las líneas de financiamiento que tiene la lechería en la provincia de Buenos Aires.
Nacionales21/10/2024El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, participó de la inauguración de la 2° edición de la Fiesta del Tambero en el municipio de Navarro, donde se realizó un concurso de quesos y se eligieron los mejores en distintas categorías.
Rodríguez estuvo en el evento junto al intendente local, Facundo Diz, al prosecretario de CARBAP Fernando Ferrari y al presidente de la Sociedad Rural, Ignacio Bastanchuri. "La lechería cuenta con financiamientos únicos en la provincia de Buenos Aires: créditos a valor producto y la línea con subsidio de tasa de descuento de cheques", explicó el ministro.
El funcionario también se refirió a la importancia del Programa de Mejora de Caminos Rurales y los concursos que organiza el MDA para mostrar y mejorar la calidad de la producción bonaerense.
Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Agrario ofrece una línea de financiamiento a valor producto y tasa cero para productoras y productores tamberos con el objetivo de que puedan invertir en cultivo de forrajeras y pasturas, rollos, fardos, alimento balanceado y todo tipo de forraje que permita complementar la alimentación de sus animales, sombráculos y tecnologías para hacer más eficiente el consumo de agua.
Además, el Ministerio lanzó una línea para que las y los productores lecheros de la provincia puedan acceder al mercado bursátil de descuento de cheques de pago diferido (CPD) con un subsidio sobre la tasa de descuento. Para más información, los interesados pueden ver en la web de la cartera (https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/financiamiento).
Asimismo, a través del programa de Mercados Bonaerenses, junto con los descuentos ofrecidos por el Banco Provincia mediante Cuenta DNI, desde Desarrollo Agrario se busca sostener y promover la comercialización de productos lácteos en momentos en los que se ve una fuerte caída del consumo, en el marco de los ajustes del Gobierno nacional.
La Fiesta del Tambero, que fue declarada de interés provincial, se realizó en la Sociedad Rural de Navarro y contó con un abanico de actividades culturales y culinarias como charlas técnicas a cargo de profesionales, conferencias, exhibición de granjas, exposición de maquinaria agrícola, shows musicales en vivo, feria de emprendedores, patio gastronómico y degustaciones.
Los ganadores
En el evento, se realizó la segunda edición del concurso de quesos de Navarro, organizado en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y el municipio, con participación del INTI Lácteos. El certámen es uno de los más grandes de la PBA y del país. En esta ocasión, participaron 20 empresas, 80 quesos, 6 mesas de jura, 30 jurados, estudiantes de la escuela agraria local y de la carrera de Veterinaria de la UBA.
Con el objetivo de mejorar y reconocer la calidad de los productos y generar información técnica sobre las muestras, se evaluaron diferentes categorías: muy alta humedad, pasta blanda, pasta hilada, semiduro sin ojos, semiduro con ojos, pasta dura, pasta dura de larga maduración, azul y saborizados. En el primer lugar de cada categoría se ubicaron: La canzonetta, ricotta; Festa, burrata; Cabaña la Sorianita, cremoso; Cabaña la Sorianita, tybo; Quesos Migue, gouda con finas hierbas.
Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y la directora de Lechería, Agustina Llano. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.