
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
Participó el ministro de Desarrollo Agrario Bonaerense, Javier Rodríguez, quien destacó las líneas de financiamiento que tiene la lechería en la provincia de Buenos Aires.
Nacionales21/10/2024El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, participó de la inauguración de la 2° edición de la Fiesta del Tambero en el municipio de Navarro, donde se realizó un concurso de quesos y se eligieron los mejores en distintas categorías.
Rodríguez estuvo en el evento junto al intendente local, Facundo Diz, al prosecretario de CARBAP Fernando Ferrari y al presidente de la Sociedad Rural, Ignacio Bastanchuri. "La lechería cuenta con financiamientos únicos en la provincia de Buenos Aires: créditos a valor producto y la línea con subsidio de tasa de descuento de cheques", explicó el ministro.
El funcionario también se refirió a la importancia del Programa de Mejora de Caminos Rurales y los concursos que organiza el MDA para mostrar y mejorar la calidad de la producción bonaerense.
Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Agrario ofrece una línea de financiamiento a valor producto y tasa cero para productoras y productores tamberos con el objetivo de que puedan invertir en cultivo de forrajeras y pasturas, rollos, fardos, alimento balanceado y todo tipo de forraje que permita complementar la alimentación de sus animales, sombráculos y tecnologías para hacer más eficiente el consumo de agua.
Además, el Ministerio lanzó una línea para que las y los productores lecheros de la provincia puedan acceder al mercado bursátil de descuento de cheques de pago diferido (CPD) con un subsidio sobre la tasa de descuento. Para más información, los interesados pueden ver en la web de la cartera (https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/financiamiento).
Asimismo, a través del programa de Mercados Bonaerenses, junto con los descuentos ofrecidos por el Banco Provincia mediante Cuenta DNI, desde Desarrollo Agrario se busca sostener y promover la comercialización de productos lácteos en momentos en los que se ve una fuerte caída del consumo, en el marco de los ajustes del Gobierno nacional.
La Fiesta del Tambero, que fue declarada de interés provincial, se realizó en la Sociedad Rural de Navarro y contó con un abanico de actividades culturales y culinarias como charlas técnicas a cargo de profesionales, conferencias, exhibición de granjas, exposición de maquinaria agrícola, shows musicales en vivo, feria de emprendedores, patio gastronómico y degustaciones.
Los ganadores
En el evento, se realizó la segunda edición del concurso de quesos de Navarro, organizado en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y el municipio, con participación del INTI Lácteos. El certámen es uno de los más grandes de la PBA y del país. En esta ocasión, participaron 20 empresas, 80 quesos, 6 mesas de jura, 30 jurados, estudiantes de la escuela agraria local y de la carrera de Veterinaria de la UBA.
Con el objetivo de mejorar y reconocer la calidad de los productos y generar información técnica sobre las muestras, se evaluaron diferentes categorías: muy alta humedad, pasta blanda, pasta hilada, semiduro sin ojos, semiduro con ojos, pasta dura, pasta dura de larga maduración, azul y saborizados. En el primer lugar de cada categoría se ubicaron: La canzonetta, ricotta; Festa, burrata; Cabaña la Sorianita, cremoso; Cabaña la Sorianita, tybo; Quesos Migue, gouda con finas hierbas.
Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y la directora de Lechería, Agustina Llano. (Panorama Lechero)
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, habló con LV12 sobre la actualidad en el sector lácteo
Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.
En el sudeste provincial y con Villa María como epicentro, las fábricas abren sus puertas para mostrar la producción y hacer catas.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha comparado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años, y sugiere que los resultados están relacionados con el calcio presente en la leche.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.