
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
Nacionales08/04/2025Se desarrollará los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá donde “se vivirá una exposición que destaca una de las más importantes actividades de la lechería nacional y se consolida como un punto de encuentro clave para el sector lácteo”, subrayaron desde la organización.
Entre otras actividades se destacan:
● Exposición Comercial, Industrial y Ganadera: La Expo contará con una amplia muestra de productos y servicios del sector lácteo, organizada por la cuenca lechera más destacada de Entre Ríos.
● Jura de Animales: Un momento especial para la clasificación y reconocimiento de las razas lecheras.
● Concurso de Jurado Juvenil: Un espacio para que los jóvenes demuestren sus habilidades y conocimientos en el sector.
● Remates: Oportunidades para la compra y venta de animales y productos relacionados.
● Charlas y Capacitaciones: Sesiones educativas para mejorar las prácticas y conocimientos en la industria láctea.
● Peñas y Espectáculos Musicales: Un ambiente festivo con música en vivo y tradicional.
● Más de 100 stand de empresas lácteas y otros rubros.
● 15 cabañas presentes de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
Desde el municipio de Nogoyá se invitó “a todos los interesados en la lechería y el desarrollo rural a participar en este evento, que promete ser una experiencia enriquecedora tanto para productores como para visitantes”. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Un descuido, una leyenda y una historia dulce: cómo nació el ícono más querido de la lechería argentina
El legislador también se refirió al conflicto con Conaprole y llamó al diálogo para abordar la problemática
La empresa Cowix realizó su primer encuentro con clientes del sector tambero en la ciudad de San Francisco, Córdoba, donde reunió a productores del centro y litoral del país.
Las exportaciones de productos lácteos experimentaron una caída del 34 % al cierre del noveno mes del año y una disminución del 24 % en volúmenes respecto al mismo periodo del año pasado, según el nuevo reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa)
Debido a las paralizaciones, el sector lechero reporta más de 4 millones de litros desperdiciados en el norte de Pichincha, Imbabura y Carchi.