Mastellone presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad

La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.

Nacionales03/09/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-serenisima

Mastellone Hnos., compañía argentina líder en la elaboración de productos lácteos, presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad donde destaca los principales avances en cada uno de los compromisos asumidos por la compañía: aseguramiento sustentable de la materia prima, uso responsable y eficiente del agua y la energía, desarrollo humano y vida saludable, y visibiliza su apuesta por evolucionar cada año en su gestión sustentable.

Además, muestra cómo la empresa integra la sustentabilidad al corazón del negocio y a toda nuestra cadena de valor con iniciativas que le son propias a cada equipo y áreas de trabajo.

En materia de impacto ambiental, durante 2024, Mastellone Hnos. dio un paso histórico en su gestión energética al alcanzar que el 80% de su consumo eléctrico provenga de fuentes renovables, frente al 28% registrado en 2023. Esto fue posible gracias a acuerdos con MSU Green Energy y con Pampa Energía.

En esa misma línea, se logró reciclar el 85,9% del total de residuos generados a nivel compañía como resultado del trabajo continuo que tiene como finalidad minimizar el volumen de desechos generados por las operaciones de la empresa. Asimismo, y como resultado del trabajo realizado en el Centro de Circularidad de Residuos del Complejo Industrial Pascual Mastellone ubicado en General Rodríguez, logrando el objetivo de cero enterramientos de residuos al finalizar el periodo.

Se realizó un análisis profundo de las emisiones asociadas a la etapa primaria de nuestra cadena de valor que permitió avanzar en la cuantificación de la huella de carbono de los tambos que les proveen materia prima láctea e incorporarlo al inventario de emisiones.

Respecto al impacto comunitario de Mastellone, se trabajó en una sólida estrategia que tiene como fin contribuir con el desarrollo de las comunidades y fomentar una vida saludable. Para eso, se llevaron adelante experiencias educativas a un total de 124.400 contactos directos y se donó el equivalente a 1.550.000 vasos de leche. Dentro de los 9 programas educativos se destacó el de Visitas a planta que logró llegar a más de 45.000 personas que recorrieron presencialmente los complejos industriales de General Rodríguez y Trenque Lauquen.

Además, continuando con el programa de mentorías en escuelas técnicas, la compañía alcanzó a más de 680 estudiantes y 90 proyectos acompañados desde su inicio. Asimismo, 10 colaboradores obtuvieron su título en el programa de finalización del secundario, una iniciativa que promueve la formación continua y el crecimiento personal y profesional dentro de la compañía.

Por último, Mastellone reafirmó su compromiso con la educación alimentaria a través de la implementación de campañas como “El Desayuno no se toma vacaciones”, “Vuelta al Cole” y “Día Mundial de la Leche”, con el fin de visibilizar la importancia de realizar una alimentación saludable e incorporar lácteos en la alimentación.

El reporte fue elaborado siguiendo los lineamientos de Global Reporting Initiative (GRI), Sustainability Accounting Standards Board (SASB) y el Dairy Sustainability Framework (DSF), reafirmando el compromiso de la compañía con el Pacto Global de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (PanoramaLechero) 

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto
pl-bolivia

BOLIVIA: El sector lechero reporta una caida del 30%

Panorama Lechero
Internacionales05/11/2025

Los productores bolivianos de leche consideran que este 2025 será “uno de los peores años” para el sector, debido a los problemas de escasez de diésel y de dólares, el encarecimiento de los insumos y el crecimiento de la informalidad.