La AFIP regula el mecanismo de compensación para los alimentos lácteos

La Resolución General 4778/2020 de la AFIP regula el mecanismo para comercios alcanzados por el régimen de compensación para los alimentos lácteos

Institucionales30/07/2020Panorama LecheroPanorama Lechero
pl-gondola

La Resolución General 4778/2020 de la AFIP regula el mecanismo para que los comercios alcanzados por el régimen de compensación para los alimentos lácteos accedan al beneficio otorgado por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo.

La normativa no está vinculada con la modificación del tratamiento del IVA para los alimentos lácteos prevista en el proyecto de ley de ampliación del Presupuesto. La resolución publicada en el Boletín Oficial se limita a implementar el procedimiento que deben seguir los beneficiarios del régimen para aportar la información necesaria que les permite obtener la compensación ante la Secretaría de Comercio Interior.

Como parte de la emergencia alimentaria dispuesta por la ley 27.519, el Gobierno dictó a finales de abril el Decreto 418/2020 que estableció un régimen especial de compensación para los supermercados y comercios que apuntaba a garantizar la estabilidad en el precio de los alimentos lácteos. -

El decreto prevé que la AFIP suministre a la Secretaría de Comercio Interior la información necesaria de los créditos fiscales y/o impuesto facturado por las ventas alcanzadas por el régimen para que el ministerio pueda determinar el monto de la compensación. La resolución instrumenta ese requerimiento así como un conjunto de controles y verificaciones que deberá realizar el organismo.

Te puede interesar
Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.