
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
Se llevó el primer premio en dulce familiar y el voto del público. La Salamandra fue el mejor repostero. Se llevo la medalla de oro
Institucionales13/11/2017El dulce Mayol, elaborado en la localidad de Gobernador Udaondo, partido de Cañuelas, fue la estrella de la Fiesta del Dulce de Leche edición 2017.
El producto elaborado por la firma Ernesto Mayol se llevó el primer premio al dulce familiar otorgado por el jurado técnico y también el voto del público.
No siempre coinciden el voto popular (que se guía por el placer sensorial) y el del jurado técnico (que evalúa veinte características del producto como color, textura, untuosidad, etc.); pero cuando coinciden los dos dictámenes es por la indudable calidad del dulce evaluado.
Por otra parte La Casiana obtuvo el segundo premio en dulce familiar y Don Bosco el tercero.
En cuanto a la categoría repostero, La Salamandra (en su primera participación en la Expo Cañuelas) se llevó el primer premio; El Mundo el segundo y Mayol el tercero.
En esta oportunidad participaron 24 dulces, cifra récord.
DULCE FAMILIAR
1ro. Mayol (Gdor. Udaondo, Cañuelas)
2do. La Casiana (Olavarría)
3ro. Don Bosco (Uribelarrea, Cañuelas).
DULCE REPOSTERO
1ro. La Salamandra (Exaltación de la Cruz)
2do. El Mundo (Lobos)
3ro. Mayol
PREMIO DEL PÚBLICO
Lácteos Mayol
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
Costa Rica será la sede del 6to Encuentro Panamericano de jóvenes Lecheros. El Hotel Tilajari, ubicado en La zona de San Carlos, será su casa los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025.
Organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero
La Junta Directiva de la Federación Internacional de Lácteos (IDF) anuncia el nombramiento de Laurence Rycken como nueva Directora General a partir del 1 de abril de 2024.
Bajo el lema “Potencial ilimitado - Posibilidades infinitas", del 16 al 19 de octubre, se desarrolló la La Cumbre Mundial Láctea 2023 de la Federación Internacional de Lechería, en la ciudad de Chicago, EE.UU.
FEPALE estuvo presente en la Cumbre Mundial de la Lechería (World Dairy Summit), organizador por la FIL/IDF, participaron el Presidente Eduardo Schwerter y el Secretario General Ariel Londinsky.
En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20, informó CAPROLECOBA.
La FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial con cooperativas o consorcios.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.