Se inauguró un tambo en Trelew y en 2 meses estaría produciendo

Fue este miércoles y el titular de Desarrollo Productivo de Trelew desatacó la inversión del Estado, subrayando que se producirá en unos 60 días leche natural, que “no competirá en cantidad sino en calidad”.

Nacionales28/04/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

 PL-tambo-trelew
Este miércoles se inauguró en Trelew un tambo que funcionará bajo el sistema cooperativo con la presencia del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), encabezado por su presidente, Alexandre Roig.

Al respecto, el titular del área municipal de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer, destacó que es una experiencia única en la Provincia y que se buscará armar una red de productores para que puedan comercializar el producto.

 “Es la única sala productiva del Valle y lo vemos como una posibilidad a futuro para armar la red de pequeños productores”, subrayando que la sala se encargará de “hacer el proceso de sanidad de la leche para comercializarla donde más se necesita que llegue”.

Destacó la metodología del cooperativismo ya que “para el INAES es importante que desde el mutualismo y cooperativismo tengamos esta iniciativas que tienen que ver con programas nacionales de producción de alimentos”.

Schvemmer enfatizó que “será un alimento de muchísima calidad porque tendrá solamente un proceso de sanidad, será leche pura que llegará del animal a la mesa”.

Ponderó que “este es un proceso que parte de una producción acotada porque la chacra no da para muchos animales pero apuntamos a recuperar la red con los pequeños productores”.

Fue por ello que puso énfasis en que “no vamos a competir con volumen, vamos a competir con calidad porque es una leche que no existe, no es la que se compra y no está en la ciudad”.

Por último, subrayó la importancia de articular con los productores, muchos que “producen pero tienen un problema para poder venderla -entonces- meterlos al circuito es darles estabilidad a la producción y al ingreso”.

Cerró apuntando que en unos 60 días se podría a producir y comercializar el producto ya que restan autorizaciones del SENASA. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto