
La próxima Reunión Abierta de Jurados se desarrollara el viernes 28 a las 9 AM en La Matilde de Russ - Morse, Partido de Junín.
En el primer cuatrimestre, el ordeñe se incrementó 1,7%. Desde la Cámara de Productores Lecheros del Oeste de Buenos Aires afirman que “es mala la relación de precios y los números pisan el rojo”.
Institucionales24/05/2022
Panorama Lechero
La producción de leche cruda en abril se ubicó en 837,4 millones de litros en Argentina, lo que significa un crecimiento interanual del 2%, de acuerdo con el Tablero de Comando Sectorial difundido por la Dirección Nacional de Lechería.
De esta manera, el cuatrimestre cerró con un alza del 1,7% respecto del mismo período del año pasado, y medido en producción diaria.
Los tambos continúan así por el camino del incremento productivo, pese a una coyuntura económica que no es la más favorable para el negocio.
Semáforo amarillo
De hecho, el informe mensual de la Cámara de Productores Lecheros del Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba) afirma que el crecimiento del ordeñe se ha venido “desacelerando” y que “es difícil que se pueda mantener el nivel del 2021”.
“Las industrias ya han recalculado su presupuesto a la baja más de una vez. Es mala la relación de precios con granos y oleaginosas y los números pisan el rojo”, advierte el reporte.
De todos modos, aclara que “no corre riesgo alguno el abastecimiento interno, pero quizá sí el poder captar a pleno las oportunidades de negocios que puedan darse afuera”. (Panorama Lechero)

La próxima Reunión Abierta de Jurados se desarrollara el viernes 28 a las 9 AM en La Matilde de Russ - Morse, Partido de Junín.

Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.

El Gremio lechero chileno acompañó a las empresas y emprendimiento vinculados a la producción de lácteos y quesos, con el objetivo de conocer los últimos avances y tendencias en la industria alimentaria y al mismo tiempo afianzar los vínculos con empresas líderes y emprendimientos emergentes del del sector.

El país busca fortalecer el recambio generacional y liderazgo en la lechería continental.

En el marco de la MECA de Villa María, el ingeniero Alejandro Palladino, como responsable del Comité Técnico de Bienestar Animal de FIL Argentina desarrolló con profesionales y productores presentes una primera reunión del espacio y un taller para poder fijar objetivos nacionales en el tema.

La economista de INALE, Mercedes Baraibar, participó en la XXVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y en el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA), realizados en Punta del Este entre el 22 y el 24 de setiembre.

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).

En una jornada organizada por INTA Manfredi y la Secretaría de Lechería de la Nación, técnicos y autoridades coincidieron en la necesidad de vincular el riego con la producción lechera, potenciar el uso de efluentes y avanzar hacia un modelo más eficiente y sustentable.

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

La crisis económica y los recortes nacionales obligaron a Navarro a cancelar la Fiesta del Tambero, un evento clave para productores, feriantes y la comunidad.

Mercoláctea está de regreso, y no de manera discreta: regresa con un Coloquio de alto impacto, que se realizará el jueves 16 y viernes 17 de abril de 2026 en Tandil.

El índice de precios de los lácteos cayó un 1,9 % este martes respecto al evento anterior en la segunda subasta de noviembre de Global Dairy Trade, la plataforma electrónica liderada por Fonterra.