Agricultura continúa con el acompañamiento federal a pequeños y medianos productores lecheros del litoral

Funcionarios de la subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Alimentarios visitaron la provincia de Entre Ríos, donde recorrieron las instalaciones de planta láctea de Concepción del Uruguay y mantuvieron un encuentro con autoridades locales del INTA

Nacionales27/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-Ente Rios Leche

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, continúa con el acompañamiento a pequeños y medianos productores lecheros de las provincias. En esta oportunidad el Director de Fortalecimiento de los Sistemas Productivos Locales, Marcelo Yaquet, de la subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, recorrió las instalaciones de la Lechería Municipal de Concepción del Uruguay en Entre Ríos y se reunió con autoridades locales de la Estación Experimental del INTA.

De la visita participaron el Intendente local, Martín Oliva, la Secretaria de Desarrollo Social y Educación, Marianela Marclay; el coordinador de la Planta Láctea, Andrés Herrera; y autoridades del INTA.

Yaquet afirmó que "el trabajo asociativo entre la Estación Experimental del INTA, un Estado local involucrado y los pequeños productores hacen al sistema productivo local. De esta manera logran producir alimentos de buena calidad y a un precio razonable para los productores y consumidores."

Por su lado, el Intendente Oliva, expresó: "La voluntad de llegar con productos de calidad a la comunidad es porque desde la gestión nos involucramos en todos aquellos proyectos que tengan viabilidad, contando con el asesoramiento categórico del INTA".

En Concepción del Uruguay, el Estado local en articulación con el INTA logró un producto accesible y de calidad superior. Junto a los productores tamberos se ofrece el litro de leche a $60.

Cabe destacar que con anterioridad, Yaquet mantuvo un encuentro con la Directora de la Estación Experimental Concepción del Uruguay del INTA, Claudia Gallinger; el Coordinador del Proyecto Regional con enfoque territorial, Esteban Minetti; y el Asistente Regional del Programa Prohuerta del INTA, Claudia Curró, con quienes intercambiaron opiniones sobre La Mesa Local de Alimentos, integrada por productores, el INTA y el estado local, que lleva adelante ferias, pesca artesanal, valor agregado, lácteos y huertas agroecológicas. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto