
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
Funcionarios de la subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Alimentarios visitaron la provincia de Entre Ríos, donde recorrieron las instalaciones de planta láctea de Concepción del Uruguay y mantuvieron un encuentro con autoridades locales del INTA
Nacionales27/05/2022El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, continúa con el acompañamiento a pequeños y medianos productores lecheros de las provincias. En esta oportunidad el Director de Fortalecimiento de los Sistemas Productivos Locales, Marcelo Yaquet, de la subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, recorrió las instalaciones de la Lechería Municipal de Concepción del Uruguay en Entre Ríos y se reunió con autoridades locales de la Estación Experimental del INTA.
De la visita participaron el Intendente local, Martín Oliva, la Secretaria de Desarrollo Social y Educación, Marianela Marclay; el coordinador de la Planta Láctea, Andrés Herrera; y autoridades del INTA.
Yaquet afirmó que "el trabajo asociativo entre la Estación Experimental del INTA, un Estado local involucrado y los pequeños productores hacen al sistema productivo local. De esta manera logran producir alimentos de buena calidad y a un precio razonable para los productores y consumidores."
Por su lado, el Intendente Oliva, expresó: "La voluntad de llegar con productos de calidad a la comunidad es porque desde la gestión nos involucramos en todos aquellos proyectos que tengan viabilidad, contando con el asesoramiento categórico del INTA".
En Concepción del Uruguay, el Estado local en articulación con el INTA logró un producto accesible y de calidad superior. Junto a los productores tamberos se ofrece el litro de leche a $60.
Cabe destacar que con anterioridad, Yaquet mantuvo un encuentro con la Directora de la Estación Experimental Concepción del Uruguay del INTA, Claudia Gallinger; el Coordinador del Proyecto Regional con enfoque territorial, Esteban Minetti; y el Asistente Regional del Programa Prohuerta del INTA, Claudia Curró, con quienes intercambiaron opiniones sobre La Mesa Local de Alimentos, integrada por productores, el INTA y el estado local, que lleva adelante ferias, pesca artesanal, valor agregado, lácteos y huertas agroecológicas. (Panorama Lechero)
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.