Alertan sobre las consecuencias en el negocio lechero de un salto devaluatorio

La consultora Zorraquín + Meneses y Asociados afirmó que «un salto devaluatorio sin otras medidas de fondo para la economía, restan competitividad al negocio de la leche

Nacionales25/08/2023Panorama LecheroPanorama Lechero

tambo_fosa.jpg_1572130063

«Eso fue lo que ocurrió luego de las elecciones del 13 de agosto: este negocio vende en pesos y más del 60% de sus costos están dolarizados. A la larga el precio se recupera. Pero si el “a la larga” se extiende en el tiempo, las heridas al sistema productivo en la empresa tardan en cerrar. Y esto potenciado por una caída en el precio internacional de la leche que tira más leña al fuego de la rentabilidad», se explicó.

En su informe de agosto, se indicó que en julio, el precio de la leche Siglea fue de 106,74 $/litro (1465,10 $/kilo de sólido), lo que representa un aumento inferior al 5% respecto al mes anterior y casi un 112% respecto a un año atrás (menos que la inflación). O sea que el precio perdió el impulso que venía teniendo de al menos intentar acompañar el índice general de precios.

Para agosto no hay claridad sobre cuál será el precio esperado, pero si no está en línea con algo parecido a 115 $/litro la ecuación económica de los tambos mostrará otro escalón de fuerte deterioro. Recordando que, en muchas zonas y en particular en el oeste de la provincia de Buenos Aires, la sequía sigue instalada complicando la producción de verdeos y pasturas y amenazando la fecha de siembra del maíz temprano.

A nivel país, comparando primer semestre de 2023 versus mismo período del 2022, la producción acumulada cayó un 0,4% según el OCLA. Parece poco dada la debacle climática, y eso debe haber sido porque los tamberos han sostenido dietas de las vacas en producción, con el consiguiente aumento de costos por litro o kilo de sólido.

También el OCLA, en conjunto con el INTA, estimó que el precio de equilibrio en junio de este año para no tener rentabilidad negativa era de 129 $/litro, valor que es cerca de un 25% superior al que recibieron los tamberos ese mes.

 Zorraquín + Meneses  expresó: «La cuenta es sencilla. En estas crisis este tipo de negocio usa reservas financieras o bien toma créditos para sortear estas contingencias (no es la primera vez que pasa), pero hoy este escenario transcurre con tasas de interés que bordean el 150% anual. Mientras tanto, el gobierno se queja de los efectos que la sequía produjo en la falta de dólares sin considerar que la producción primaria fue la principal perjudicada. Para cualquiera que entienda este negocio, queda claro que sostener un impuesto a la exportación (retenciones) del 9%, es de una miopía relevante». (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto