
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
Se trata del IDF World Dairy Summit 2022 (IDF WDS 2022) que tendrá lugar en Nueva Delhi, India. La lechería de ese país es una de las más grandes del mundo y este evento será buena ocasión para actualizarse, intercambiar experiencias y hacer negocios.
Institucionales06/05/2022
La Federación Internacional de Productos Lácteos (IDF) anunció la apertura del registro para la Cumbre Mundial de Productos Lácteos de la IDF 2022 tendrá lugar del 12 al 15 de septiembre en Nueva Delhi, India.
Según la IDF WDS 2022 será una ocasión inigualable para que integrantes de la cadena de todo el mundo se conecten, aprendan e intercambien experiencias sobre el sector lácteo en todo el mundo. Entre los asistentes a la Cumbre habrá líderes empresariales, científicos y técnicos, expertos en salud y nutrición, profesionales del marketing y una audiencia internacional diversa. Bajo el tema «Lácteos para la nutrición y el sustento», el programa de WDS 2022 incluye varias sesiones científicas, técnicas, comerciales y de marketing.
La edición de 2022 también presentará nuevos aspectos destacados como los Premios IDF Dairy Innovation Awards y el Premio Early Career Scientist, que se otorgarán durante el evento, así como los premios y reconocimientos existentes, a saber, el Premio IDF, otorgado en reconocimiento a notables contribuciones a la industria láctea mundial, el Premio de Excelencia de la FID, en reconocimiento a una contribución reciente destacada al Programa de Trabajo de la FID, y el Trofeo Internacional de Promoción de la Leche Yves Boutonnat, una competencia iniciada en 1989 por el Grupo IMP.
Meenesh Shah, presidente de la Junta Nacional de Desarrollo Lechero de la India (NDDB) y miembro secretario del INC-IDF, dijo: “India fue sede del Congreso Internacional de Productos Lácteos por última vez en el año 1974. Esos fueron los años en los que pusimos en marcha nuestro ambicioso plan para volvernos autosuficientes. Hoy, India es el país productor de leche más grande del mundo y esta hazaña se ha logrado a través de millones de productores lecheros pequeños y marginales para quienes la lechería es una fuente importante de sustento. Vale la pena presenciar la tremenda transformación del sector lácteo indio en los últimos 50 años y esperamos ansiosamente dar la bienvenida a todas las partes interesadas para que vengan a la India y hagan que la Cumbre Mundial Láctea de la IDF 2022 sea verdaderamente un evento global nuevamente”.
El presidente de la IDF, Piercristiano Brazzale, destacó que “los asistentes tendrán acceso a lo último en ciencia e investigación, innovación y tecnología, y buenas prácticas aplicadas al sector lácteo, así como lo último en negocios y marketing” y subrayó que esta será una gran oportunidad para conocer más al sector lechero indio, uno de los más grandes del mundo. En este sentido, el programa incluye recorridos técnicos por los sitios de producción y procesamiento de la India. Estamos muy agradecidos con el Comité Nacional Indio y por organizar esta Cumbre con el apoyo de todos los Comités Permanentes de la FID, la comunidad de expertos y nuestra Oficina Central.
El proceso de registro abierto hoy incluye beneficios por reserva anticipada y se puede realizar a través del sitio web del evento: https://idfwds2022.com o a través del sitio de la FID: www.fil-idf.org (Panorama Lechero)
Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).
Costa Rica será la sede del 6to Encuentro Panamericano de jóvenes Lecheros. El Hotel Tilajari, ubicado en La zona de San Carlos, será su casa los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025.
Organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero
La Junta Directiva de la Federación Internacional de Lácteos (IDF) anuncia el nombramiento de Laurence Rycken como nueva Directora General a partir del 1 de abril de 2024.
Bajo el lema “Potencial ilimitado - Posibilidades infinitas", del 16 al 19 de octubre, se desarrolló la La Cumbre Mundial Láctea 2023 de la Federación Internacional de Lechería, en la ciudad de Chicago, EE.UU.
FEPALE estuvo presente en la Cumbre Mundial de la Lechería (World Dairy Summit), organizador por la FIL/IDF, participaron el Presidente Eduardo Schwerter y el Secretario General Ariel Londinsky.
En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20, informó CAPROLECOBA.
La FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial con cooperativas o consorcios.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.