TODOLACTEA 2024: Los “siete derechos del ternero” para hacer eficiente un sistema de crianza artificial

Más allá del sistema específico que se utilice dentro del tambo a la hora de realizar la crianza de los terneros, hay puntos esenciales que se deben cumplir correctamente. Son los “derechos del ternero”, rotula el especialista Daniel Manelli, quien ahondará en la temática durante un taller de capacitación en TodoLáctea.

Nacionales08/03/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

daniel-manelli-grande

Más allá de una idea que haya dentro del tambo de como encarar la crianza artificial de los terneros -ya que esto también dependerá del tipo de establecimiento, del tamaño del rodeo, del personal disponible, etc-, hay algunos puntos que sí o sí hay que respetar”, señala el médico veterinario y especialista en sistema de crianza en tambos Daniel Manelli.

Es necesario ponerles especial atención y para ello los ha agrupado en 7 categorías clave, las cuales ha calificado como esenciales si el objetivo es hacerla eficiente. “Son los derechos de todo ternero”, señala. Bajo esta idea, es que en el marco de la Expo TodoLáctea que se realizará en mayo en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Francisco, se llevará adelante un “Taller de Crianza Artificial de Terneros”, el cual está destinado a operarios de guacheras y a todo personal que se encuentre involucrado en la crianza de los mismos.

“Se van a utilizar conceptos y lenguaje adecuado para que sea realmente comprensible; y si desean sumarse algunos técnicos, bienvenido sean”; expresó Manelli, quien será coordinador de esta capacitación y estará acompañado por Georgina Frossasco (INTA) para profundizar en los diversos sistemas de crianza, y también por Agostina Bogni (Teknal), que pondrá el foco en los conceptos vinculados a la alimentación de los terneros. Además, la capacitación contará con el apoyo de Norberto “Popo” Giaveno.

Los 7 puntos claves para atender en la crianza
Manelli enfatiza que hay que tener muy en claro como trabajar en algunos puntos críticos dentro del sistema de crianza, los cuales se abordarán en el taller. “Se trata de un correcto calostrado, del tratamiento de las diarreas, de una buena alimentación, el bienestar del animal, los aspectos preventivos, los sistemas de crianza y también saber cuando finalizar la etapa para pasarla a recría. Estos son básicamente los derechos que tiene el ternero, que hay que atender correctamente, para que pueda brindar todo su potencial”, subrayó.

Bajo esta lógica, también acentuó que en el taller “no se hará tanto hincapié en métodos que se utilizan, sino en que este sea efectivo y cumpla su objetivo. Por ejemplo, no importa si el calostrado es por sonda o con mamadera, sino que se administre correctamente. Es importante no esperar a que haya barro en la estaca del ternero para sacarlo, sino prevenir esta situación. Como estos, también hay un sinnúmero de cuestiones a tener en cuenta. Lo que queremos dejar en claro es que hay ciertos aspectos que hay que respetar para que el proceso de crianza llegue a buen puerto y sea eficiente”.

El Taller sobre Crianza Artificial de Terneros que coordinará el veterinario, se realizará el martes 7 de mayo, a las 15 hs en el “auditorio Delaval” de la exposición. Los interesados en participar podrán inscribirse en los próximos días a través del sitio TodoLactea.com.ar (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto
pl-bolivia

BOLIVIA: El sector lechero reporta una caida del 30%

Panorama Lechero
Internacionales05/11/2025

Los productores bolivianos de leche consideran que este 2025 será “uno de los peores años” para el sector, debido a los problemas de escasez de diésel y de dólares, el encarecimiento de los insumos y el crecimiento de la informalidad.