URUGUAY- Cerro la empresa láctea Gloria de Nueva Helvecia

La industria láctea de capitales peruanos ocupaba a unas 60 personas en el departamento de Colonia.

Internacionales06/05/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Untitled

En la tarde del sábado 4, directivos de Gloria de Nueva Helvecia anunciaron a los trabajadores y a las empresas tercerizadas sobre el cierre de la empresa láctea, en la que trabajaban unas 60 personas.
La empresa notificó esa decisión a los trabajadores mediante un mensaje telefónico en el cual señalaba que la compañía “ha decidido prescindir de sus servicios y su último día de trabajo es hoy, sábado 4 de mayo de 2024”. Asimismo, el mensaje decía que la medida era “ajena a su desempeño laboral, obedeciendo únicamente a razones empresariales”.

En diálogo con la diaria, operarios de la empresa mostraron “mucha tristeza por una medida que nos toma totalmente de sorpresa”. “Si bien veíamos que los depósitos estaban llenos de quesos, que la empresa estaba mal comercialmente, no imaginábamos que iba a tomar esa medida de forma tan imprevista”, comentaron.

La presencia de Gloria en el departamento de Colonia se inició hace más de una década con la compra de Ecolat. En 2015, cerró esa planta industrial en medio de un conflicto que generó fuertes diferencias entre la empresa, los trabajadores y las autoridades de gobierno de la época, con un proceso de baja de los precios internacionales.

Ese cierre provocó la pérdida de 300 puestos de trabajo. En 2020 Gloria retomó las actividades en esa planta industrial, ocupando a cerca de 30 funcionarios. A lo largo de este tiempo, la empresa impidió la creación de sindicatos de trabajadores y desarrolló claras prácticas de persecución sindical.

Hace poco más de un año, la empresa anunció que haría una inversión de cinco millones de dólares en la planta industrial, lo que implicaría el incremento de 20 nuevos trabajadores en su plantilla, en el marco de un proceso de reconversión de la industria láctea tras la caída de los precios internacionales de la quesería, que ha afectado a varias empresas uruguayas, incluyendo a la cooperativa carmelitana Calcar. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto