
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
Se adjudicó el primer puesto en queso fontina y también logró importantes premios en todas las categorías.
Nacionales09/05/2024La tercera jornada fue para las premiaciones. En el auditorio central se llevó a cabo la entrega de los premios a los ganadores de los tres concursos que tuvo la muestra.
Lactear S.A fue el gran ganador del concurso de quesos con ojos adjudicándose la Copa con su queso fontina. La empresa morterense logro importantes premios en todas las categorías. Los ganadores en cada categoría fueron: gruyere y gruyerito: Cassini y Cesaratto; categoría fontina: Lactear S.A; categoría pategras: Lácteos Pinasco; categoría holanda y gouda: Lactear S.A; categoría otros quesos: Lácteos Pinasco (minigruyere).
Todo Láctea
Por su parte, Copa Argentina de Dulce de Leche quedo en manos de Santa Clara S.A. Los ganadores en cada categoría: el mejor dulce de leche familiar es de la empresa Santa Clara; en tanto Lacteos La Pequeña se quedó con el mejor dulce de leche repostero y Manfrey, con el mejor dulce de leche alfajorero.
En el concurso de forrajes conservados se entregaron premios a seis categorías. En la categoría silaje de soja, la Supercopa se quedó "en casa" siendo los ganadores Jesús Vanzetti , de Vanzetti Agropecuar S.R.L .
La cooperativa Manfrey obtuvo la máxima puntuación con el mejor dulce de leche alfajorero
En silaje de sorgo, la firma Caraguata S.A, de Entre Ríos fue la gran ganadora. En silaje de verdeo de invierno, Las Taperias; silaje de alfalfa, el gran ganador fue Grupo Chiavassa S.A de Carlos Pellegrini, Santa Fe; heno de alfalfa: la copa fue para Estancia La Pelada de La Pelada, Santa Fe. Finalmente en silaje de maíz fueron tres los grandes ganadores: El productor S.R.L, de Villa María; Rodeo S.C.A y Las Lecheritas S.A. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
El Boletin Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletin
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
La situación del sector productivo se agrava porque la falta de diésel afecta a toda la cadena productiva, dijo el dirigente Mario Justiniano.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
Un descuido, una leyenda y una historia dulce: cómo nació el ícono más querido de la lechería argentina