CRA reclama por una justa compensación para todos los eslabones de la cadena lechera

Reclamo de productores por una justa compensación para todos los eslabones de la cadena productiva

Nacionales10/05/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Confederaciones Rurales Argentina (CRA) indicó en el lanzamiento de la asociación cordobesa de productores lecheros que el sector primario siempre ha enfrentado desafíos significativos, siendo constantemente afectado por la necesidad de ajustar los costos de producción para adaptarse a las fluctuaciones del mercado.

"Esta situación se agrava aún más por la presencia de prácticas comerciales que priorizan la obtención de ganancias por parte del resto de los eslabones de la cadena, a menudo en detrimento tanto de los productores como de los consumidores finales. En este contexto, celebramos la reciente medida de previsibilidad en la prorroga por un año más de la suspensión de los derechos de exportación", indica la entidad de productores.

"Esta medida representa un avance significativo hacia la estabilización de los costos de producción y hacia la mejora de la rentabilidad del sector primario. Sin embargo, es fundamental que los beneficios de esta medida se trasladen adecuadamente a la producción primaria, la cual ha enfrentado condiciones adversas durante los últimos años. Es imperativo que se considere la situación de quebranto que atraviesan muchos productores y que se establezcan mecanismos para compensar este desequilibrio", agregan.

Bajo este marco, indican que es preocupante observar cómo, a pesar de los aumentos en los precios de la leche en los últimos meses, el eslabón primario continúa perdiendo participación en el precio final, mientras que el comercio y la industria registran mayores ganancias: "Esta disparidad pone en riesgo la viabilidad económica de los productores primarios y amenaza con un aumento en el cierre de tambos y una caída en la producción".

Para evitar estas consecuencias negativas, consideran que es imperativo que la lechería se convierta en un negocio rentable y previsible para los productores primarios: "Esto requiere un compromiso conjunto de todos los actores de la cadena productiva para promover un entorno equitativo y justo, donde se respeten los derechos y la dignidad de los productores". 

"Desde CRA, reiteramos nuestra firme convicción en la importancia de trabajar en conjunto para promover un desarrollo sostenible del sector lácteo, donde se garantice una justa compensación para todos los eslabones de la cadena productiva", concluyen. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto