Ya llega en San Vicente la Fiesta Provincial de la Mozzarella

La Fiesta de la Mozzarella, la fiesta popular más importante del calendario sanvicentino ya tiene fecha de realización: será desde el 11 al 14 de octubre en el remozado Predio ferial Vieja Estación de San Vicente. Este evento es organizado en conjunto por el Club Argentino de Servicio local y el Municipio de San Vicente, con entrada libre y gratuita.

Nacionales03/10/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

muzzarella-fiesta
 
La más importante fiesta popular de aquel distrito tendrá su 13ra edición. Como cada año habrá patios gastronómicos, números artísticos, feria de artesanos y emprendedores, parques de diversiones, olimpíadas estudiantiles y la elección de la mejor “muza”.

Como cada año, se presentará la muestra multisectorial Expo San Vicente, donde comercios e industrias de la región podrán ofrecer sus productos y servicios a los miles de visitantes que se darán cita en avenida Sarmiento, entre Amoretti y Walsh, en San Vicente.

También se elegirá la mejor mozzarella, a cargo del público que participe de la muestra, a lo largo del Camino de la Mozzarella, un sector especial reservado para las fábricas de este producto.

El año pasado se realizó el mayor encuentro de artesanos y emprendedores a lo largo de la historia de esta fiesta, con más de 200 puestos, donde los visitantes pudieron adquirir artesanías, indumentaria y conservas. Para este año se espera algo similar.

Además se realizará la Jura de la Mozzarella, a cargo de profesionales en la materia, donde elegirán el mejor queso mozzarella de la región. Este evento se realizará el 27 de septiembre, a cargo de la Dirección de Lechería de la Provincia de Buenos Aires. La entrega de premios se realizará durante la fiesta, donde –además- se hará presente un trailer de la Escuela de Maestros Pizzeros, que realizarán una exhibición con degustación de pizza, con las mozzarellas participantes.

También habrá parque de diversiones para los más chicos; números artísticos durante las tres jornadas; y la vedette de la fiesta: los imponentes patios de comidas con los que se deleitarán los participantes de la muestra.

Aunque no trascendieron demasiados detalles, se espera una colecta de sangre y médula ósea, a cargo del Instituto de Hemoterapia provincial y el servicio de Hemoterapia del Hospital Provincial Ramón Carrillo.

Los interesados en participar de este importante evento, podrán comunicarse con el CAS, al teléfono 11 4049-3429 (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto