
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
En términos de producción lechera, aunque se ha observado una recuperación, el nivel actual sigue siendo un 11% inferior al registrado en 2023.
Nacionales26/09/2024El mes de septiembre en la Cuenca Oeste de la Provincia de Buenos Aires parece no haber traído las esperadas lluvias. Aunque se pronosticaron precipitaciones para el 19, estas solo se materializaron en el sur de la región, dejando al resto de la zona con reservas de humedad cada vez más ajustadas. La sequía en superficie se ha hecho sentir en casi toda la región.
Las proyecciones climáticas prevén la llegada de un evento de La Niña moderado y más breve que los anteriores, con algunas lluvias previstas para octubre. Sin embargo, se anticipa que el período más crítico será entre mediados de diciembre y todo enero. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias por debajo del promedio y temperaturas por encima de lo normal para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Condiciones de Producción y Estado de las Explotaciones
En términos de producción lechera, aunque se ha observado una recuperación, el nivel actual sigue siendo un 11% inferior al registrado en 2023. La severa sequía que afectó a las dos principales provincias lecheras del país ha dejado una marca profunda en la producción de 2024. A nivel de predios, los productores se encuentran con pastos limitados y las reservas de alimento prácticamente agotadas, situación agravada por el frío y la sequía superficial. Como medida paliativa, se ha recurrido al uso de concentrados para alimentar a las vacas, que han mostrado buen rendimiento y se encuentran en buen estado. Asimismo, está iniciando la siembra de maíz, una tarea crucial para garantizar la alimentación futura del ganado.
El Precio de la Leche frente a la Inflación
Este tercer trimestre ha estado marcado por una caída en el precio de la leche en relación con la inflación, lo que genera incertidumbre sobre cómo evolucionará la producción en primavera. Aunque el consumo interno ha mostrado signos de reactivación, impulsado por ofertas y ajustes de precios, el mercado externo ha perdido atractivo debido a la variación en el tipo de cambio. La rentabilidad sigue siendo un factor determinante: con rentabilidad, la producción lechera puede aumentar, pero sin ella, es probable que el estancamiento o el retroceso continúen.
El Papel de SIGLEA en la Cadena Láctea
En este contexto, el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLEA) ha sido clave para proporcionar información básica y transparente sobre el estado de la cadena láctea. Recientemente, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado ha consultado a entidades del sector sobre la continuidad de varios organismos reguladores, incluyendo, aparentemente por error, al SIGLEA. Este organismo no regula, sino que ofrece estadísticas esenciales para la toma de decisiones empresariales en el sector. Ante esta situación, las cámaras tamberas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, junto con FunPEL y APYMIL, han solicitado a las autoridades que preserven y aseguren la continuidad de SIGLEA, reconociendo su importancia estratégica para la industria.
Este panorama muestra la necesidad de equilibrar las aspiraciones con las posibilidades reales de recuperación del sector en un contexto climático y económico incierto. (Panorama Lechero)
Se llevará a cabo el jueves 23 de octubre en la Sociedad Rural de Villa María. El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa.
La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa Guillermo Lehmann para mejorar la información de las unidades productivas y desarrollar aún más el compromiso de la entidad con sus asociados y el entorno...
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha que reconoce a quienes dedican su vida al cuidado de la salud animal y, en consecuencia, también, al bienestar de las personas y del planeta, ya que aquella impacta en la salud pública.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
Con seiscientos socios, la gremial floridense es una de las referentes del sector a nivel país. La gestión de Lugea estará marcada por prestar mucha atención a lo que tienen que decir los demás productores y por un trabajo en equipo.
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.