Crearian un Museo de la Leche en la estancia San Martín, de Cañuelas

El intendente mantuvo una reunión con herederos del histórico predio de la familia Casares, donde surgió La Martona. El casco sufrió varias modificaciones en su diseño.

Institucionales30/04/2019Panorama LecheroPanorama Lechero
panorama lechero-museo

El gobierno municipal de Cañuelas se encuentra en conversaciones con los herederos de la estancia San Martín a los efectos de convertir el casco en un Museo de la Industria Lechera.

Las negociaciones cobraron impulso el lunes 29 de abril en una reunión que mantuvieron el intendente Gustavo Arrieta con los ingenieros Vicente D. Casares (presidente de la Fundación Instituto de la Leche) y Miguel Casares (comisión asesora del Centro de Investigación, Desarrollo y Capacitación ProLact).

También participó el desarrollista del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) que se emplazará en el predio de Ruta 6, Alejandro Metro, firma que podría colaborar con la puesta en valor del casco, declarado Monumento Histórico Nacional en 1997.

El proyecto consiste en generar un Museo de la Leche en el edificio principal, hoy desocupado, e integrarlo a un nuevo corredor turístico que tenga como eje a la localidad de Vicente Casares. Dos universidades vinculadas al distrito, una pública y otra privada, también podrían participar en el Plan Maestro.

Próximamente habrá una reunión de todos los actores interesados en el mismo predio de la estancia con la intención de definir los detalles del proyecto que se anunciaría formalmente en junio.

“Creemos que el área comprendida entre el Mercado Agroganadero y la Estancia San Martín de La Martona puede convertirse en un centro de atracción que sea visitado por turistas de la provincia de Buenos Aires, de la Argentina y de otros países de Latinoamérica; un corredor turístico comprendido por emprendimientos hoteleros y gastronómicos que a la vez sirva para continuar generando puestos de trabajo en el distrito” dijo el intendente Arrieta .

Monumento histórico

El casco de la estancia San Martín en Casares fue declarado Monumento Histórico Nacional por medio del Decreto 262/97 del 20 de marzo de 1997, a partir de un expediente iniciado por la Comisión Nacional de Museos.

En la misma resolución -firmada por el presidente Carlos Saúl Menem y los ministros Jorge A. Rodríguez y Roque B. Fernández- fueron declarados Monumentos Históricos Nacionales el Palacio de Correos (hoy Centro Cultural Kirchner), la Estación Terminal de Retiro, la estancia El Sol Argentino (Benito Juárez) y el ex Palacio de
Justicia y Tribunales de Rosario. El decreto de declaración destaca que la estancia, fundada por Vicente L. Casares en 1866, “representa un hito en la transformación de las primitivas formas de explotación” y que de dicha estancia se produjo, en 1871, “la primera exportación de trigo argentino hacia Europa”.

Destaca además que “en 1889 nace en ese establecimiento la primera industria lechera de país, La Martona. Fue ésta la primera empresa argentina integrada que atendía las diferentes etapas de la producción de la leche y sus derivados: la agropecuaria, la industrial y la comercial”.

Por último subraya que el casco con sus distintas modificaciones y agregados incorporados hasta 1890 constituye “un claro testimonio de la evolución de la arquitectura de la pampa húmeda”.

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.