CRA:  'A este gobierno tampoco parece importarle la lechería'

La entidad ruralista planteó la cuestión tomando en cuenta que aún no se nombraron las autoridades encargadas del sector.

Institucionales23/01/2020Panorama LecheroPanorama Lechero
cn-cra

"El gobierno asumió hace un mes y medio y aún no hay definiciones en la política lechera que se llevará adelante y solamente genera preocupación". Así se planteó Confederaciones Rurales Argentinas en reclamo a la administración de Alberto Fernández que asumió el poder el 10 de diciembre.

En un comunicado, CRA enfatizó: "Los productores estamos ordeñando a ciegas y sin sistema de comercialización que se ajuste a derecho".

"Pareciera ser que a esta gestión tampoco le interesa la lechería, con el arraigo rural que conlleva", dijo la entidad que preside Jorge Chemes, quien posee tambos en Entre Ríos.

CRA planteó sus quejas tras recordar que los tamberos siguen "sin política a mediano y largo plazo, sustentable en el tiempo para potenciar a la lechería, en la que el gobierno de turno debe actuar como coordinador de la misma".

"El crecimiento vendrá de la mano de inversiones y las inversiones se harán si hay reglas de juego comerciales claras para que entren más jugadores y no sigamos perdiendo los que quedan, como lo viene demostrando el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina".

Esta semana, el Ocla informó que en 2019 cerraron 986 tambos (culminó con 10.287 tambos desde los 11.273 con que había arrancado - 8,7% menos-). También calculó que el rodeo actual de vacas Holando es de 1.623.176 cabezas, 5,9% menos que las 1.726.038 hembras que había a fines de 2018 (más de 100 mil ejemplares menos).

"CRA tiene propuesta, como también la tienen otras entidades y sector industrial, si no se convoca a todos a un verdadero plan de negocio, estratégico, seguiremos viendo el cierre de tambos y la reducción del rodeo lechero".

La entidad recordó que "la lechería es un caso testigo para lograr que otras economías regionales que padecen la falta de reglas de juego comerciales la tengan". 

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.