
La próxima Reunión Abierta de Jurados se desarrollara el viernes 28 a las 9 AM en La Matilde de Russ - Morse, Partido de Junín.
Los productores lecheros de la zona de Mar y Sierras dicen NO a la intervención del Gobierno en la cadena láctea.
Institucionales04/03/2021
Panorama LecheroProductores tamberos de la cuenca mar y sierras, integrantes de las rurales de Tandil, Balcarce y Azul se manifestaron en un comunicado sobre la intervención del Gobierno en la cadena láctea.
"Es preocupante para el sector las medidas anunciadas por el gobierno con respecto a la intervención en la cadena láctea consistente en la regulación de precios en la góndola, situación que perjudica notoriamente a la producción primaria que es el eslabón más débil, ya que carece de un sistema de reglas comerciales que le permita negociar el precio de su leche en lugar de entregarla sin certeza alguna."expresan en el comunicado
Y agregan " Los productores lecheros se encuentran con el precio de la leche atrasado, debiendo soportar altos costos de producción dolarizados y sumado a ello la espera de 30 días para el cobro en pesos, de la leche entregada y solicitan que se les cumpla con las actualizaciones de precios que se habían pactado para febrero y marzo, acceso a líneas crediticias, quita de retenciones y reembolso a las exportaciones para compensación de impuestos en la cadena y actualización de los mínimos para el pago de impuestos a los Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires."
Los productores tamberos se encuentran en alerta y asamblea permanente, analizando medidas a tomar. SOCIEDAD RURAL DE TANDIL, SOCIEDAD RURAL DE BALCARCE, SOCIEDAD RURAL DE AZUL

La próxima Reunión Abierta de Jurados se desarrollara el viernes 28 a las 9 AM en La Matilde de Russ - Morse, Partido de Junín.

Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.

El Gremio lechero chileno acompañó a las empresas y emprendimiento vinculados a la producción de lácteos y quesos, con el objetivo de conocer los últimos avances y tendencias en la industria alimentaria y al mismo tiempo afianzar los vínculos con empresas líderes y emprendimientos emergentes del del sector.

El país busca fortalecer el recambio generacional y liderazgo en la lechería continental.

En el marco de la MECA de Villa María, el ingeniero Alejandro Palladino, como responsable del Comité Técnico de Bienestar Animal de FIL Argentina desarrolló con profesionales y productores presentes una primera reunión del espacio y un taller para poder fijar objetivos nacionales en el tema.

La economista de INALE, Mercedes Baraibar, participó en la XXVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y en el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA), realizados en Punta del Este entre el 22 y el 24 de setiembre.

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Con la participación de delegados de 8 países, el 6 y 7 de marzo se reunió en la ciudad de Monterrey, México, el Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).

Una misión sanitaria de Indonesia se encuentra realizando una auditoría para la habilitación de productos lácteos de Uruguay.

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

Córdoba se vistió de gala para celebrar la décima edición de "La Noche de Nuestros Quesos", un evento que elevó los productos lácteos de las pequeñas y medianas empresas de la provincia a la categoría de arte.

Pymes lácteas ofrecieron una experiencia técnica, sensorial y gastronómica que permitió destacar las particularidades de cada categoría de quesos elaborados en la provincia

España reafirma su liderazgo en el mundo del queso en los World Cheese Awards 2025, con múltiples reconocimientos de oro, plata y bronce para productos de Castilla-La Mancha y Asturias.