La cadena lechera cumple, pero el gobierno no cumple con la cadena

“Durante 2022 nuestra cadena láctea dio pleno abastecimiento al mercado interno y creció en sus exportaciones. Cumplió con la sociedad en lo que aporta: trabajo, alimentos básicos y divisas. Pero las autoridades no cumplen con ella”, enfatizó la Cámara de Productores Lecheros del oeste de Buenos Aires.

Institucionales02/03/2023Panorama LecheroPanorama Lechero

vacas-lecheras-tambo-dem
En su Panorama Lechero Mensual la Caprolecoba abona sus dichos subrayando que “siguen las intervenciones distorsivas que restringen la captura del valor que genera, por parte de la cadena y su transmisión hasta los tambos, y se suman daños crecientes con cada nuevo “dólar soja”, cuyas reparaciones parciales tardan en llegar y con mayores condicionamientos al acceso a financiamiento como por ejemplo SISA, RUCA, etc”.

En cuanto al estado de situación y perspectivas, desde la entidad lechera manifiestan que ya se observa la baja estacional de enero. “Se ubicó 3,5% arriba de la de 2022 (muy baja por aquel “golpe de calor”). Mientras que los sólidos útiles crecieron 4,7%, que es significativo. La sequía afectó mucho la base forrajera, hizo replantear y estabilizar las dietas de las vacas y asumir altos costos de producción, que no son acompañados por una dinámica de precio acorde. Además, 2023 estará jugado con menor cantidad y calidad de reservas”, señalaron.

 cuadro-caprolecoba-marzo-a
Precios orientativos de enero publicados por la Caprolecoba
En la Cuenca Oeste de Bs. As., para una leche libre de Brucelosis y Tuberculosis, con 3.65 grasa y 3.30% proteína, 25.000 UFC, 300.000 CCS, y remitida a 4.0 ºC. Se trata de una estimación genérica y -como tal- sólo orientativa, referida a algunas de las principales empresas que operan en la Región. Se toma “anillo 2” de Planta Gral. Rodríguez de La Serenísima. La 1º fila, se refiere a un tambo de 2000 litros / día, la 2° corresponde a un tambo de 5000 litros / día, y la 3º hace referencia a un tambo de 10000 litros / día. Los precios se expresan en $/Litro, $/KSU (Kg de sólidos útiles), y $/KPT (Kg de proteínas totales).

 cuadro-caprolecoba-marzo-b-1024x166
“En la dispersión de precios, se escapa hacia arriba de lo publicado lo obtenido por pooles o en arreglos especiales. En un % variable y dinámico, que es complejo relevar y estimar en forma fidedigna y regular”, aclaran desde la Cámara. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-inale

El INALE de Uruguay continua apoyando al estudio regional sobre sostenibilidad multidimensional de la ganadería y la lechería

Panorama Lechero
Institucionales26/09/2025

Tras su participación en el Taller Regional “Innovaciones en la ganadería para la sostenibilidad multidimensional”, realizado los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en Asunción bajo el liderazgo de la FAO y el Banco Mundial, INALE continúa trabajando en la adecuación de la información nacional que alimentará este estudio exploratorio.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.