
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
El próximo 18, 19 y 20 de octubre, se realizara en el predio de la Sociedad Rural de Navarro (ruta 41), una nueva edición de La Fiesta del Tambero.
Nacionales01/10/2024
Como en ediciones anteriores, además de los stands de diferentes expositores del agro, habrá música, buena gastronomía y una innumerable cantidad de charlas técnicas en el salón principal. El viernes 18 habrá escuelas invitadas a las jornadas de charlas técnicas.
Por la noche se realizará la jura de A.C.H.A (Asociación de Criadores de Holando Argentino) con una cena y además habrá una peña folcklórica en el patio «Sabores de Navarro».
La inauguración de inicio sera el viernes a las 9 de la mañana y la apertura del escenario será el sábado 19 a las 17 con un pericon gigante y la banda municipal tocando en vivo.
El mismo sábado habrá más charlas técnicas y una cata y jura de quesos con la posterior subasta de los mismos y por la noche, gran baile popular.
La edición 2024 cuenta con la particularidad de que habrá animales en los galpones, como caballos, vacas, cerdos y ovejas. El domingo 20, gran almuerzo criollo, patios de comidas y además tenemos entendido que se estaría trabajando para el cierre, con una gran muestra de colectividades.
Organiza Municipalidad de Navarro desde la Dirección de Políticas de Producción y colaboran, Sociedad Rural de Navarro, el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). La entrada será libre y gratuita. (Panorama Lechero)
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
Patricio Altamirano, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, habló con LV12 sobre la actualidad en el sector lácteo
Terminado el verano, el balance climático para la producción de leche para Córdoba es altamente positivo. Contra todos los pronósticos que auguraban un año difícil por la sequía, las lluvias desterraron esa presunción agorera y conformaron un escenario de muy bueno a excelente para las reservas forrajeras, al menos en las cuencas lecheras de los departamentos San Justo, General San Martín y Río Segundo.
En el sudeste provincial y con Villa María como epicentro, las fábricas abren sus puertas para mostrar la producción y hacer catas.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha comparado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años, y sugiere que los resultados están relacionados con el calcio presente en la leche.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.