CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: El Comité Nacional Argentina se reunió con el  Presidente de la FIL

En el marco de la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería, la representación nacional conformada por el Comité Nacional Argentina sostuvo este martes una reunión formal con el Presidente del organismo.

Nacionales21/10/2025 Jose Casado

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 16.47.57_51d0a3d3

El presidente de la FIL Gilles Froment, recibió a la delegación argentina a modo de bienvenida, luego del reingreso este año del país a este organismo que reúne a las 40 principales naciones productoras de leche, junto a la directora General de FIL, Laurence Ricken.

Por parte de Argentina, estuvo la presidente del Comité Nacional, Elida Thiery; y el secretario General, Germán Quiroga, junto al Director Nacional de Lechería, Sebastián Alconada; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, Raúl Boc Ho; los Directores de Lechería de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, Horacio Jareguiberry y Carlos De Lorenzi, repectivamente, mientras que por parte de la industria completaron la delegación el presidente de la Asociación de 
Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas, Pablo Villano; Flavio Mastellone de Mastellone Hnos.; y  Lucas Delpino, de Nestlé Argentina.

En el encuentro, Froment señaló la importancia del regreso de Argentina como miembro “de la familia  de FIL”, destacando la tarea de reorganización y desarrollo del Comité Nacional, pero también de los Comités Técnicos, como el de Bienestar Animal, que ya está en marcha, el de Ciencia y Tecnología de los Lácteos que pronto comienza su tarea; y los futuros espacios de Márketing, Estadísticas de Laboratorio y Aseguramiento de Calidad, así como el Manejo de Tambos.

Señaló también la importancia de “permanecer por mucho tiempo y de forma constante”, dentro de  la institución para darle un mejor aprovechamiento a los espacios de trabajo, la información, los datos y sobre todo el relacionamiento entre países, destacando la importancia de la participación constante en las Cumbres, pero sobre todo en todas las actividades que FIL desarrolla a lo largo del año, como parte de la planificación de trabajo y objetivos puntuales que ahora se fijaron a 2030.

Froment y Rickens sostuvieron que como institución están dispuestos a orientar y sugerir las acciones que sean necesarias para la organización y participación de Argentina, la cual ya no depende de las voluntades políticas, sino que está a cargo de manera completa del sector privado, productores, industrias, instituciones educativas y vinculadas a la lechería, pero con un diálogo directo con los gobiernos, nacional, así como de las provincias, para mejorar los resultados buscados, que no son más que la mejora científica-técnica en todos los eslabones.

Al término del encuentro, Quiroga, como líder del Comité Nacional, puso énfasis en la importancia del encuentro. “Desde que comenzamos a trabajar para poder regresar a FIL encontramos un importante apoyo de la institución y ahora que somos miembros asociados, en una condición que podemos conservar durante cuatro años para pasar después a miembros completos, entendemos que tenemos que organizarnos de la mejor manera para poder interactuar, para darle más elementos a la cadena lechera argentina”.

En tanto, “esta bienvenida formal nos permite reconfirmar a Argentina dentro del mapa mundial de la lechería, con todas las oportunidades de crecimiento que tenemos, pero a la vez con una demanda de proteínas lácteas que no se detiene”.

Finalmente, el Secretario General de Argentina generó una nueva invitación a sumarse a las acciones de este grupo que representa a todos los eslabones de la cadena. “Necesitamos seguir ampliando nuestras accciones, nuestros objetivos y la conformación de un Comité comprometido con el futuro de la lechería argentina” (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto
UdeC-Firma-Acuerdo-de-Sostenibilidad-20-10-2025-06-1024x683

CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: La UdeC es la primera universidad del mundo en firmar la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea

Panorama Lechero
Internacionales21/10/2025

La firma se realizó en la Cumbre Mundial de la Leche (IDF WDS 2025), máximo evento global del sector que por primera vez se desarrolla en Chile y Sudamérica. La adhesión a la Declaración de París, refuerza la visión institucional de aportar conocimiento y soluciones para los desafíos globales del sector lácteo.